Búsqueda avanzada

Es lo que hay... "Mis treinta años en España"

Autor/es:

Es lo que hay...

Sinopsis
La particular visión de Michael Robinson de lo que fuimos y lo que somos España y los españoles.
En casa piensan que soy demasiado antibritánico, pero no es verdad, no lo siento así. Reconozco que tienen un huevo de virtudes. España es un país con miles y miles de defectos y diez virtudes. El Reino Unido tiene miles y miles de virtudes y tal vez solo diez defectos. Lo que sucede es que los diez defectos que tiene el Reino Unido me irritan y las diez virtudes que tiene España resulta que coinciden con todo lo que amo. No es cuestión de qué país es mejor, sino de dónde me encuentro yo más cómodo.
Michael Robinson
Michael Robinson cumple treinta años en España. El que fuera futbolista de élite, campeón de Europa con el Liverpool en 1984, aterrizó un buen día en Pamplona pensando que llegaba a una ciudad que se llamaba Osasuna y se quedó para siempre en aquel país del que desconocía su idioma y sus curiosas costumbres. Triunfó más tarde como comentarista de televisión y se reinventó como genial comunicador deportivo a gran escala.
En este libro Robinson se confiesa a calzón quitado sobre su rechazo al Brexit, su dolorosa retirada de la competición, su reinvención constante en el periodismo con programas bandera como El día después, Informe Robinson o ahora Caos Fútbol Club, sus orígenes familiares, su vida marcada por un obsesivo afán perfeccionista, su incomparable sentido del humor, su visión romántica del deporte, su desencanto con un fútbol preso de los despachos que se ha convertido en monstruoso negocio y de cómo ha pasado con los años a sentirse profundamente español sin dejar de ser británico.

Biografía del autor:

Jesús Ruiz Mantilla (Santander, 1965)ha publicado cuatro novelas y el ensayoPlacer contra placer. Su primera obra, Los ojosno ven, se adentra en los enigmas delmundo daliniano mediante la obsesión deun tocador de cuadros. En Preludio cuentala historia de Leon de Vega, un pianistaobsesionado con la obra de Chopin, altiempo que en Yo, Farinelli, el capón, cuentala historia del cantante castratto más famosode todos los tiempos. Con Gordo consiguióel premio Sent Soví de literaturagastronómica en 2005. Es redactor deldiario El País, donde durante años haejercido el oï cio en la sección de Cultura , en Babelia y en El PaísSemanal . También ha sido colaboradordel programa La ventana , que dirigeGemma Nierga en la cadena Ser.

Editorial AGUILAR

Fecha publicación 18-05-2017

Edición : 1

Número de páginas : 286

ISBN : 978-84-03-51746-2

Encuadernación: TAPA DURA

Tamaño:  236 x 158

¿Qué te ha parecido este libro?