Búsqueda avanzada

Colores de la patria, Los. "Símbolos nacionales en la España contemporánea"

Autor/es:

Colores de la patria, Los.

Sinopsis
Los símbolos, en particular las banderas y los himnos, tienen una importancia decisiva en el desarrollo de los nacionalismos. Expresan valores comunes, ayudan a nacionalizar a los ciudadanos, activan emociones y galvanizan las movilizaciones políticas. Pero no sólo concitan acuerdos, sino que también motivan y agudizan conflictos, a veces sangrientos. La España contemporánea ha estado atravesada por choques entre las diferentes versiones de su identidad y entre el nacionalismo de Estado y los movimientos nacionalistas alternativos (catalán, vasco, gallego).
Javier Moreno Luzón y Xosé M. Núñez Seixas recorren aquí la compleja historia, apasionante y mal conocida hasta ahora, de emblemas nacionales tan discutidos como duraderos, de sus usos y significados, de las luchas a que dieron lugar y, en definitiva, de las dificultades que han experimentado los españoles para encontrar símbolos compartidos. Unas tribulaciones que no son excepcionales en el contexto europeo. Como señala en el prólogo Anne-Marie Thiesse, este libro resulta tan original como necesario.

Biografía del autor:

Javier Moreno Luzón es catedrático de Historia en la Universidad Complutense de Madrid. Especialista en la vida política de la España contemporánea, ha publicado múltiples trabajos sobre clientelismo, elecciones y parlamento, liberalismo, monarquía y nacionalismo. Su último libro, escrito con Xosé M. Núñez Seixas, es Los colores de la patria. Símbolos nacionales en la España contemporánea (2017).

Xosé Manoel Núñez Seixases doctor en Historia Contemporánea por el Instituto Universitario Europeo de Florencia, catedrático de Historia Contemporánea en la Universidade de Santiago de Compostela (en excedencia) y, desde octubre de 2012, catedrático de Historia Contemporánea de Europa en la Universidad Ludwig-Maximilian de Múnich. Entre sus últimos libros destacan¡Fuera el invasor! Nacionalismos y movilización bélica durante la guerra civil española, 1936-1939(2006);Imperios de muerte. La guerra germano-soviética, 1941-1945(2007); Internacionalitzant el nacionalisme. El catalanisme polític i la qüestió de les minories nacionals a Europa (1914-1936)(2010); Patriotas y demócratas. El discurso nacionalista español después de Franco(2010);Ic nes littéraires et stéréotypes sociaux: L" image des immigrants galiciens en Argentine (1800-1960)(2013),Las patrias ausentes. Estudios sobre historia y memoria de las migraciones ibéricas(1830-1960) (2014) yLas utopías pendientes(Crítica, 2015).

Editorial EDITORIAL TECNOS S.A.

Fecha publicación 30-03-2017

Edición : 1

Número de páginas : 452

ISBN : 978-84-309-7114-5

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  160 x 230

¿Qué te ha parecido este libro?