Búsqueda avanzada

Andalucía. "Notas de andar y ver"

Autor/es:

Andalucía.

Sinopsis
Estas notas de andar y ver son cualquier cosa menos una guía de viajes al uso. En ellas sus autores han resumido los lugares que, juntos o por separado, más les impresionaron, más les dijeron, más huella dejaron en ellos, sabiéndolo o no en su momento, pero luego remansándose en forma de recuerdos textuales en los que se aúnan paseos, reflexiones, paisajes, perspectivas, experiencia vital y literaria. Todo un zumo de vida que a lo largo de más años de los que quisieran han depurado sus muchos vagabundeos por las tierras que los vieron nacer o vivir.

Biografía del autor:

Juan Eslava Galán es doctor en Letras. Entre sus ensayos destacan Historia del mundo contada para escépticos, La conquista de América contada para escépticos y La Reconquista contada para escépticos.
Es autor de las novelas En busca del unicornio (Premio Planeta 1987), El comedido hidalgo (Premio Ateneo de Sevilla 1991) y Señorita (Premio de Novela Fernando Lara 1998), entre otras.

Madrileño, vive en Andalucía desde los once años. Catedrático de inglés, jubilado. Aficionado a la historia, al arte, a la música clásica, a la ornitología y a la arqueología. Muy viajero, en especial por espacios naturales, y ama el tren. Devoto lector de los clásicos españoles, franceses, portugueses y angloamericanos. Aprecia mucho la amistad, y da dinero por una buena conversación.

Autor de traducciones, guías de viaje y artículos de historia.
Como ensayista tiene Historia de la prostitución en España (Temas de Hoy, 1995) y La guerra del gabacho (Ediciones B, 2008).

Como novelista ha publicado La sota de sombras (1995); El año cinco (1997); Guatarral almirante y pirata (2001); El enigma de los guerreros de bronce (2004); Ofelia Queiroz y otros relatos (2004); Cazar al cazador (2007); El legado del hereje (2008); Ven despacio, paraíso (2011); El corazón del cóndor (2014); Un general para Hitler (2016); Pura raza (2017), del mismo año es Andalucía, notas de andar y ver (en colaboración con Juan Eslava Galán); Chantal y la sombra (2021) y el libro infantil Nurk (2023).

Fue Premio Ateneo de Valladolid con De Algeciras a Estambul y ganó el XVII de Novela Ciudad de Badajoz con Jaque al peón; ambas publicada por Algaida Editores. También fue merecedor del IX premio de novela histórica Hispania, con Palabra de guerrillero, publicado por Caudal Editorial.

Editorial EDICIONES CAUDAL

Fecha publicación 30-01-2017

Edición : 1

Número de páginas : 179

ISBN : 978-84-946141-2-5

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  230 x 150

¿Qué te ha parecido este libro?