Búsqueda avanzada

Ejército carlista del norte (1833-1839), El

Autor/es:

Ejército carlista del norte (1833-1839), El

Sinopsis
Julio Albi de la Cuesta, embajador de España, académico correspondiente de la Real Academia de la Historia y un autor referente para la Historia Militar de nuestro país gracias a obras como De Pavía a Rocroi, Banderas olvidadas o En torno a Annual, desgrana en El Ejército carlista del Norte (1833-1839) la trayectoria del singular instrumento de guerra creado por el carlismo en el Norte de España, desde su nacimiento hasta su disolución tras la firma del Convenio de Vergara.

La obra está dividida en tres partes: la primera muestra el marco geográfico, social, económico y político en el que actuó, junto a un análisis de su adversario, el Ejército liberal; la segunda describe el reclutamiento, la organización, la disciplina, la moral y la táctica de las tropas carlistas (Infantería, Caballería, Artillería, Ingenieros, Sanidad y partidas), así como su uniformidad y armamento, y una semblanza de las unidades más distinguidas. La tercera, por último, abarca tres momentos determinantes en la trayectoria del Ejército de don Carlos: el mando de Zumalacárregui, con sus principales batallas; la aventura de las expediciones al interior de la Península, y el ocaso, con los fusilamientos de Estella, los motines subsiguientes y el Convenio de Vergara.

Para la elaboración de este trabajo el autor ha empleado fuentes documentales, decenas de testimonios de soldados carlistas escogidos entre varios centenares, y una completa bibliografía, con especial énfasis en las memorias de la época.

Biografía del autor:

Julio Albi de la Cuesta nació en Burgos el 15 de julio de 1948 y tras licenciarse en Derecho ingresó en 1973 en la carrera diplomática. Ha sido Subdirector General de la Oficina de Información Diplomática; Embajador de España en Honduras; Director General de Relaciones Informativas y Sociales del Ministerio de Defensa; Embajador de España en Ecuador; Cónsul General en Nueva Orleáns; Embajador de España Perú; Director General de Comunicación Exterior, en el Ministerio de Asuntos Exteriores; Embajador de España en Siria, y Cónsul General en Bayona. Como historiador, Julio Albi de la Cuesta se ha convertido en un autor referente para la historia militar de nuestro país por obras clave como De Pavía a Rocroi. Los Tercios españoles; Banderas Olvidadas. El Ejército español en las guerras de Emancipación; En torno a Annual; Arcabuces, mosquetes y fusiles; El último virrey; El Ejército carlista del Norte 1833-1839; ¡Españoles a Marruecos! La Guerra de África 1859-1860 o Moros. España contra los piratas musulmanes de Filipinas (1574-1896), y es coautor de otros tantos trabajos de historia militar entre los que destaca Campañas de la caballería española en el siglo XIX; Un eco de clarines y A cien años de Annual. La guerra de Marruecos. Ha escrito también dos novelas, La calavera de plata y La Gran cifra de París, así como diversos artículos para Desperta Ferro Historia Moderna. Desde 2009 es académico correspondiente de la Real Academia de la Historia.

Editorial DESPERTA FERRO EDICIONES SLNE

Fecha publicación 01-03-2017

Edición : 1

Número de páginas : 483

ISBN : 978-84-945187-7-5

Colección: | HISTORIA DE ESPAÑA

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  0 x 0

¿Qué te ha parecido este libro?