Búsqueda avanzada

Primate agricultor, El (IBD / POD)

Autor/es:

Primate agricultor, El (IBD / POD)

Sinopsis
Este libro es un ensayo de divulgación científica en el que se trata de hacer un relato secuencial, casi histórico , del primate agricultor , desde el Big Bang o principio del Universo a la formación de la Tierra, la aparición de la vida, la evolución de los seres vivos, el surgimiento de los primates , la aparición de los seres humanos, la vida de los humanos en el Paleolítico, el Neolítico (el descubrimiento de la agricultura y de la domesticación de animales) y, finalmente, al papel de la agricultura en muchos aspectos: las clases sociales, las miserias que trajo consigo, la escritura, el imperialismo colonial, la revolución verde y la agricultura ecológica, los sectores económicos, las dietas, la cocina, la multifuncionalidad de la actividad agraria, la modificación del paisaje
Índice
PRÓLOGO
1.- Los seres humanos en la historia del planeta Tierra
2.- El planeta Tierra en el Universo
3.- Somos primates
4.- Un homo sapiens llamado Darwin
5.- La evolución funciona por saltos repentinos: las mutaciones
6.- Luca, el primer ser vivo
7.- Los primates en el árbol de la vida
9.- El Homo. Nuestros primeros padres: unos primates hábiles y erectos
10.- Los Homo actuales: los primates sabios
11.- Alimentación, cocina e inteligencia. La caza y el fuego
12.- Mujeres y hombres paleolíticos. Recolección, caza, plantas alucinógenas y sexo
13.- El Neolítico: la llegada de la agricultura
14.- Agricultura, pecado original y alcohol
15.- Agricultura y clases sociales
16.- Algunas miserias que trajo la agricultura
17.- Agricultura, letras, números y lentejas
18.- La agricultura en el imperialismo colonial
19.- Malthus, la revolución verde y la agricultura ecológica
20.- Sectores económicos, agricultores y campesinos, flacos y gordos, dietas y cocineros.
21.- La multifuncionalidad de la agricultura y las ayudas públicas
22.- El paisaje culto
EPÍLOGO
APÉNDICE. Lista onomástica de citas (y en su caso referencias bibliográficas)


Este relato histórico-cultural es también un homenaje a más de 100 científicos que han hecho posible, desde Copérnico hasta nuestros días (Galileo, Linneo, Newton, Curie, Einstein, Hawking y un largo etcétera), el estado actual de los conocimientos que se exponen, entre ellos 30 Premios Nobel. Por otro lado en el texto se CITAN 58 libros y 107 artículos científicos publicados en revistas con alto reconocimiento (42 en Science, 28 en Nature, 11 en PNAS, etc.) que el autor ha manejado. Pero, además de información científica, en este libro se comentan multitud de acontecimientos históricos y se traen a colación hechos, sucesos, pensamientos, dichos, anécdotas e incluso chascarrillos de multitud de personajes: 26 personajes bíblicos, 53 personajes históricos (reyes, emperadores, faraones, presidentes de naciones o jefes de gobierno, papas, obispos, descubridores, conquistadores, etc.) y otros 36 personajes diversos (dramaturgos, escritores, filósofos, santos, artistas, directores de cine, actores, astronautas, cocineros, deportistas, etc.). Todos ellos figuran además, como apéndice al final del volumen, en una lista onomástica de citas , con indicación de la página o páginas del libro donde son citados.

Biografía del autor:

Editorial PUNTO ROJO LIBROS, S.L.

Fecha publicación 30-10-2016

Edición : 1

Número de páginas : 336

ISBN : 978-84-16937-34-9

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  210 x 150

¿Qué te ha parecido este libro?