Búsqueda avanzada

Diarios completos

Autor/es:

Diarios completos

Sinopsis
Esta edición de los Diarios completos de Sylvia Plath incrementa en dos tercios el material de los anteriormente publicados en Estados Unidos en 1982 y en España en 1996. Entre los nuevos pasajes, se cuentan dos cuadernos que su viudo y albacea, Ted Hughes, había prohibido hacer públicos hasta 2013. Editados por Karen V. Kukil a partir de los 23 manuscritos custodiados por el Smith College, cubren desde sus años de estudiante universitaria hasta 1962, un año antes de su muerte, incluyen algunos dibujos y poesías, y son en conjunto el documento definitivo sobre la vida y obra de una de las poetas icónicas del siglo XX. Plath, apenas con 18 años, creía, como leemos ya en las primeras páginas, que, al convertir en escritura una parte de mi vida, mis emociones, mis sentimientos más íntimos, la estoy justificando ; pero esta idea de que escribir la vida es un trampolín, una técnica para organizar de forma provisional mi pequeño y patético caos personal acaba resultándole sospechosa, un principio falso y provinciano ... y eso es lo que me resulta muy difícil de afrontar . Con una lucidez extraordinaria, estos diarios no solo retratan una intimidad personal siempre en conflicto con los valores domésticos sino que son una valiosísima reflexión sobre el arte, el sentido, las satisfacciones y las trampas de escribir.

Biografía del autor:

Sylvia Plath (Boston, 1932 - Londres, 1963). Escritora estadounidense especialmente conocida como poeta, aunque también es autora de obras en prosa, como la novela semiautobiográfica La campana de cristal (bajo el pseudónimo de Victoria Lucas), así como de relatos y ensayos. Junto con Anne Sexton, Plath es considerada una de las principales cultivadoras del género de la poesía confesional, iniciado por Robert Lowell y W. D. Snodgrass. Plath obtuvo una beca Fulbright que le dio la posibilidad de estudiar en la Universidad de Cambridge, donde continuó escribiendo poesía, y ocasionalmente publicaba su trabajo en el periódico universitario Varsity. Allí, en Cambridge, conoció al poeta inglés Ted Hughes, con quien se casó. Tras su muerte él se encargó de la edición de su poesía completa. En Nórdica hemos publicado Tres mujeres y Dibujos.

Editorial ALBA EDITORIAL, S.L.

Fecha publicación 07-12-2016

Edición : 1

Número de páginas : 828

ISBN : 978-84-9065-233-6

Colección: | TRAYECTOS

Encuadernación: TAPA DURA

Tamaño:  215 x 150

Idioma: Castellano

¿Qué te ha parecido este libro?