Búsqueda avanzada

Biografía canalla de Emilia Pardo Bazán

Autor/es:

Biografía canalla de Emilia Pardo Bazán

Sinopsis
Esta es la historia de Emilia Pardo Bazán, una escritora del XIX que vivió no solo su propia vida, sino su propia novela, en una época en la que las mujeres no tenían vida propia y vivían la vida de sus padres, más tarde la de sus maridos y, finalmente, la de sus hijos. De familia aristocrática y adinerada, Emilia nunca quiso renunciar a su identidad en aras del amor o de las demandas de su siglo, sino que realizó un escandaloso ejercicio constante de autoafirmación y entregó su vida, sus haberes y sus energías a revolucionar la literatura, al estudio, al feminismo y a la excelencia.

Creyó firmemente en la igualdad entre los sexos, en un tiempo en el que la sociedad había emancipado al hombre pero había olvidado emancipar a la mujer. Utilizó todos los recursos a su alcance para demostrar, con hechos, que la inteligencia no tiene sexo, que los paradigmas de masculinidad y feminidad, tan arraigados en la sociedad decimonónica, no eran más que una falacia.

Fue la primera ateneísta y la primera periodista de España, cuando la ciencia, las instituciones y la sociedad relegaban a la mujer al hogar y a la familia. En resumen, vivió, a caballo entre los siglos XIX y XX como hubiera vivido en el siglo XXI. Libre, dueña de su propio destino y dedicada a lo que siempre amó.

Biografía del autor:

<b Ana Martos nació en Madrid hace tres cuartos de siglo. Ha estudiado psicología, informática, música y varios idiomas. Se dedica a la literatura desde 1994, habiendo publicado un centenar de libros técnicos, científicos, ensayos y varios relatos y novelas.</b <br Ha realizado investigaciones clínicas en los hospitales psiquiátricos Camilo Alonso Vega, de Madrid y San José, de Ciempozuelos. Ha impartido charlas, conferencias y coloquios en lugares tan prestigiosos como la Cacharrería del Ateneo de Madrid, la Universidad Europea, la librería Excelence de Barcelona, la Cátedra Telefónica de la Universidad de León, la Universidad de la Rioja o la Universidad de Zaragoza.<br Ha participado en congresos sobre literatura científica, técnica y académica (ACTA), sobre personas mayores y Tecnologías de la Información (AGECO, Costa Rica) y sobre psicología clínica y psiquiatría (Interpsiquis, en línea). <b Es socia de honor de Anamib, asociación de ayuda por acoso moral en el trabajo</b y, entre 2002 y 2005, participó en la comunidad de estudio multidisciplinar sobre la violencia psicológica CVV-PSI, patrocinado por la Sociedad Española de Psicología de la Violencia y el Centro Reina Sofía para el Estudio de la Violencia.<br Entre sus publicaciones destacan <i Los 7 Borgia, Papisas y teólogas, Historia medieval del sexo y del erotismo, Breve historia del condón y de los métodos anticonceptivos,</i publicados por editorial Nowtilus; <i Biografía canalla de Emilia Pardo Bazán</i , editorial Oberón. Sus obras más recientes son <i Los mitos que esclavizaron a la mujer</i y <i Así se nos complica la vida,</i publicados por Corona Borealis

Editorial OBERON. GRUPO ANAYA, S.A.

Fecha publicación 10-11-2016

Edición : 1

Número de páginas : 366

ISBN : 978-84-415-3840-5

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  155 x 230

¿Qué te ha parecido este libro?