Búsqueda avanzada

Historia de los libros perdidos

Autor/es:

Historia de los libros perdidos

Sinopsis
Ochos libros perdidos. Ocho enigmas de la literatura magistralmente relatados por el novelista, editor y ensayista italiano Giorgio Van Straten, actual presidente del Instituto Italiano de Cultura de Nueva York. No se trata de libros que no se editaran o que hayan sido olvidados por el público. Tampoco de libros que se proyectaran y que nunca se llevaran a cabo. Estos ocho libros existieron y fueron leídos por unos pocos privilegiados, a lo mejor no en una versión conclusa, pero de destruyeron o desaparecieron y ya nunca más se supo de ellos. Nunca más se podrán leer. El último libro de Romano Bilenchi -el único caso en el que el propio autor pudo leer el libro perdido-, las memorias de Lord Byron, la gran obra maestra desconocida de Gógol, joyas literarias perdidas de Bruno Schulz, Malcom Lowry, Sylvia Plath y Ernest Hemingway o el manuscrito perdido con la maleta de Walter Benjamin.



Un libro corto y delicioso. Erudito, pero narrado como si se tratara de una investigación policial. Van Straten indaga entre los documentos y testimonios de los pocos privilegiados que pudieron posar la vista (en ocasiones durante unos breves minutos) sobre esas obras perdidas. Un libro que nos recuerda la fragilidad del arte y la necesidad de preservarlo y que nos descubre una nueva manera de explicar la historia de la literatura del siglo XX.

Biografía del autor:

Editorial EDICIONES DEL PASADO Y PRESENTE, S.L.

Fecha publicación 10-10-2016

Edición : 1

Número de páginas : 156

ISBN : 978-84-944950-5-2

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  0 x 0

¿Qué te ha parecido este libro?