Búsqueda avanzada

... A pesar de todo, decir sí a la vida

Autor/es:

... A pesar de todo, decir sí a la vida

Sinopsis
Toda la obra de Viktor E. Frankl está impregnada del profundo
conocimiento del ser humano que tenía su autor, y de una visión
humanista que nunca lo abandonó y que lo impelía a buscar a toda
costa un sentido a la vida del individuo concreto y de la existencia
humana. Así, a pesar de los años terribles marcados por su reclusión
en campos de concentración nazis, sus reflexiones sobre el
sufrimiento y la libertad esencial del ser humano ponen de relieve
en todo momento el valor de la vida y nuestra capacidad para sobreponernos
a las peores adversidades.
Este libro recoge tres conferencias y un esbozo autobiográfico
hasta ahora inéditos en castellano. Liberado en de su condición
de prisionero judío, Frankl regresó a Viena donde se encargaría
de dirigir la Policlínica Neurológica y retomaría la actividad
académica. En pronunció tres conferencias que poco
después verían la luz en forma de libro y donde empezaba a dejar
testimonio de su dolorosa experiencia en los campos. El esbozo
autobiográfico que completa este volumen constituye una aproximación
valiosa a su trayectoria vital e intelectual.

Biografía del autor:

Viktor E. Frankl estudió Medicina en la Universidad de Viena, especializándose en Neurología y Psiquiatría, disciplinas de las que posteriormente fue catedrático en la misma universidad. Trabajó en uno de los pocos hospitales vieneses que admitían judíos durante la ocupación nazi hasta que en 1941 fue deportado a un campo de concentración junto a toda su familia.
En 1945, vuelca esta dramática experiencia en El hombre en busca de sentido. El análisis psiquiátrico que contiene se considera el fundamento de la logoterapia, la tercera orientación vienesa de la psicoterapia , después del psicoanálisis y la psicología individual.
Frankl obtuvo cátedras en las universidades de Harvard y Stanford, así como en las de Dallas y Pittsburg y recibió más de una veintena de Honoris Causa.
Es autor de múltiples artículos & x02014;el primero publicado en 1924, en la Internationaler Zeitschrift für Psychoanalyse, gracias a la recomendación expresa de Sigmund Freud& x02014; y de treintaidós libros que se han traducido a veintiséis idiomas, incluido el chino, el japonés y el coreano. Como conferenciante, Frankl recorrió los cinco continentes, invitado por más doscientas universidades.

Editorial PLATAFORMA EDITORIAL, S.L.

Fecha publicación 22-09-2016

Edición : 1

Número de páginas : 212

ISBN : 978-84-16820-20-7

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  220 x 140

¿Qué te ha parecido este libro?