Búsqueda avanzada

Internacionalización e innovación de la empresa

Autor/es:

Internacionalización e innovación de la empresa

Sinopsis
Constituye una obra de referencia para algunos de los retos más importantes a los que se enfrenta hoy nuestro tejido productivo: la necesidad de salir al exterior para garantizar un posicionamiento competitivo en el único mercado global hoy existente y, la obligación de innovar, cambiar y adaptarse para acompañar las transformaciones que, como consecuencia de ello, se están produciendo en todos los planos de la empresa.
A modo de guía, con numerosas recomendaciones, ejemplos prácticos y plasmando el gran conocimiento que le otorga su amplia experiencia como consultor estratégico de alta dirección, José Mª Sainz de Vicuña centra el foco de su libro, lo que representa uno de sus grandes aciertos.
El nuevo modelo de crecimiento económico mundial va a sustentarse, de hecho, sobre un extraordinario aumento de la demanda de bienes de consumo y de inversión de cada vez mayor valor añadido. En ese contexto, un tejido productivo industrial puede encontrar su nicho no solo proporcionando productos, infraestructuras y servicios tradicionales, sino también nuevos productos y actividades de mayor atractivo y recorrido en los que algunas de nuestras grandes empresas ya están posicionadas, pero no todavía nuestras PYMES.
Índice
Innovación y emprendimiento.- Internacionalización y emprendimiento.- Del emprendimiento a la internacionalización gracias a la innovación de producto. Caso Centork.- Del emprendimiento a la incipiente internacionalización apoyándose en la innovación de producto y de marketing. Caso IASA.- Del emprendimiento interno a la internacionalización, pivotándola sobre la innovación total. Caso Irizar.- El emprendimiento es clave en la internacionalización y la innovación de la empresa.

Biografía del autor:

Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Autónoma de Madrid, Master in Business Administration (MBA) por la London Business School (Universidad de Londres) y licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Deusto. Desde 1976, que inicia su actividad profesional y docente, ha ejercido cargos diversos en la universidad (secretario de facultad, director de departamento, director del Programa Máster y vicedecano) y en la empresa (director de marketing, director de marketing y cuentas, director de unidad de negocio, director general, miembro de diversos consejos de administración y presidente). Como consultor de alta dirección, ha colaborado con numerosos gobiernos, organizaciones, instituciones y empresas multinacionales, nacionales y locales de todo tamaño. También ha sido conferenciante habitual en foros empresariales. Actualmente, es presidente de SDV y de la asociación sin ánimo de lucro SDV Elkartea, miembro de la Junta Directiva del Orfeón Donostiarra y consejero de empresas. Según la última declaración de titularidad de CEDRO, es autor de más de 80 libros. Entre ellos destacan: El plan de marketing en la práctica (25 ediciones); El plan estratégico en la práctica (5 ediciones); Alianzas estratégicas en la práctica; Plan de internacionalización de la pyme en la práctica; El plan de marketing en la pyme (3 ediciones); Innovar con éxito; Internacionalización e innovación de la empresa; Emprendimiento en la práctica; La distribución comercial: Opciones estratégicas (2 ediciones); El plan de marketing digital en la práctica (4 ediciones); Crear una empresa en la práctica; y Marketing estratégico para el pequeño y mediano comercio (5 ediciones). Ha escrito numerosos artículos sobre marketing y estrategia. Y ha sido miembro del Comité Editorial de la revista Harvard Deusto Marketing y Ventas, entre otras.

Editorial ESIC EDITORIAL

Fecha publicación 07-09-2013

Edición : 1

Número de páginas : 117

ISBN : 978-84-7356-949-1

Colección: | CURSO ESIC DE EMPRENDIMIENTO Y GESTIÓN EMPRESARI

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  235 x 170

¿Qué te ha parecido este libro?