Búsqueda avanzada

Verne y la vida secreta de las mujeres planta "(Premio Lazarillo 2015)"

Autor/es:

Verne y la vida secreta de las mujeres planta

Sinopsis
La familia de Violeta esconde un secreto milenario que ha conseguido mantener oculto hasta ahora. Jules Verne, el célebre escritor, ha desembarcado en el puerto de Vigo con una maleta y un montón de preguntas. Él quiere conocer todo sobre las mujeres planta... y ellas necesitan la ayuda de sus inventos para sobrevivir.
Misterio, aventura y magia ancestral en un trepidante viaje contrarreloj hasta un bosque submarino.

SOBRE ESTE PREMIO "LAZARILLO 2015"
EL pasado día 13 de noviembre se falló en Madrid, el Premio Lazarillo 2015, en su modalidad de creación literaria, convocado por la Organización Española para el Libro Infantil y Juvenil (OEPLI), con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, con un dotación de 2500 euros de la que resultó ganadora LEDICIA COSTAS con la obra titulada Jules Verne e a vida secreta das Femmes Plante.
El jurado estuvo integrado por Xosé Antonio Perozo, copresidente de la OEPLI y por Arantxa Bea, Aurelio Erdozain, Ana María Navarrete y Antonio Manuel Fraga, designados por cada una de las cuatro secciones territoriales de la OEPLI. Actuó como Secretaria, sin voz ni voto, Ana Cendán, Secretaría Técnica de la OEPLI. El jurado destacó de la obra ganadora "Una novela bien escrita, con una narración fluida, una estructura muy bien conseguida y un lenguaje literario sencillo pero elaborado, que combina con precisión elementos de la realidad y ficción y dándole un aire de misterio que contribuye a hacer muy emocionante su lectura".
Jules Verne e a vida secreta das femmes plante es una obra ambientada en el Vigo del S.XIX. En ella se recrea una de las visitas de Jules Verne a la ciudad cuya ría le inspiró para escribir uno de los episodios de 20.000 leguas de viaje submarino. Sin embargo, en contra de lo que acredita la documentación de la época, esta visita de Verne a Vigo en el año 1.884 no es fortuita. El escritor llega a la ciudad porque está siguiendo el rastro de las misteriosas mujeres planta.

La protagonista de esta obra es Violeta, una adolescente inteligente e inconformista que vive con sus abuelos en una botica. Los tres están convencidos de que nadie más que ellos conoce el secreto que guardan desde hace décadas: que tanto la propia Violeta como su abuela Melisa pertenecen a esa estirpe de mujeres mitad humanas, mitad planta. Con la llegada del escritor a la ciudad, se inicia una aventura donde hay submarinos, yates a vapor, deshollinadores y extrañas criaturas con alma de planta.

Biografía del autor:

Ledicia Costas es una de las autoras más reconocidas y traducidas de la literatura gallega, con libros en idiomas como el coreano, el italiano, el portugués o el persa. En los últimos años ha recibido importantes reconocimientos como el Premio Nacional de Literatura Infantil o el Premio Merlín por su obra <i Escarlatina, la cocinera cadáver</i (Anaya, 2015), libro que también ha sido incluido en la lista de Honor del IBBY. Es la única persona en la historia del Premio Lazarillo que lo ha ganado en tres ocasiones, gracias a las obras <i Verne y la vida secreta de las mujeres planta</i (Anaya, 2016), novela que también fue reconocida con un White Ravens; <i La balada de los unicornios</i (Anaya, 2018), que a su vez recibió un Premio Kelvin 505 a la mejor obra de fantasía publicada en España, y <i La liebre mecánica</i .

Editorial GRUPO ANAYA, S.A.

Fecha publicación 08-09-2016

Edición : 1

Número de páginas : 222

ISBN : 978-84-698-1680-6

Encuadernación: TAPA DURA

Tamaño:  150 x 220

Idioma: Castellano

¿Qué te ha parecido este libro?