Búsqueda avanzada

Creación del derecho en la Edad Media, La "Fueros, jueces y sentencias en Castilla"

Autor/es:

Creación del derecho en la Edad Media, La

Sinopsis
Una de las primeras características de los primeros fueros locales castellanos fue la simplicidad y el reducido número de preceptos. No se regulan en ellos situaciones que, con toda seguridad, se plantearían cotidianamente. No hay disposiciones para regular la herencia, los esponsales, la dote, el matrimonio, las obligaciones, contratos y servidumbres. La mayor parte de las figuras criminales están ausentes ¿Acaso no había ladrones, incendiarios, violadores o adúlteros en esas localidades? Igualmente, la ausencia de normativa sobre el proceso judicial hace sospechar que existía otro derecho paralelo al contenido en los fueros locales.
Esta obra plantea que el derecho visigodo del Liber Iudiciorum siguió vigente en Castilla como derecho o costumbre general y que, por ejemplo, la regulación de determinados delitos en los fueros municipales y la exclusión de otros, se debe a que el rey menciona sólo aquellos crímenes sobre los que renunciaba al cobro íntegro de la pena pecuniaria en beneficio de la villa. Son, pues, parte de la lista de ventajas económicas otorgadas a los pobladores. En última instancia no fue la política criminal la que justificó su inclusión en el texto foral, sino la política repobladora del monarca.

Biografía del autor:

Javier Alvarado Planas es catedrático de Historia del Derecho y de las Instituciones en la Universidad Nacional de Educación a Distancia, donde además es director del Máster de Nobiliaria, Heráldica y Genealogía y también del Máster de Historia de la Masonería en España y América. Es académico correspondiente de la Real Academia de la Historia y también de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación. Ha publicado más de un centenar de libros, monografías y artículos en revistas científicas especializadas y ha recibido diversos reconocimientos, como el Premio Nacional de Historia (Ministerio de Cultura) por la obra colectiva El Rey. Historia de la monarquía, el Premio Hidalgos de España sobre Heráldica, Genealogía y Nobiliaria, la Cruz de San Raimundo de Peñafort (Ministerio de Justicia) o la Encomienda de la Orden de Isabel la Católica (Ministerio de Asuntos Exteriores).

Editorial CIVITAS EDICIONES, S.L.

Fecha publicación 08-03-2016

Edición : 1

Número de páginas : 384

ISBN : 978-84-9099-735-2

Tamaño:  235 x 165

¿Qué te ha parecido este libro?