Búsqueda avanzada

Filosofía y lenguaje

Autor/es:

Filosofía y lenguaje

Sinopsis
Frente a la tradición historiográfica que presentaba la evolución del pensamiento como algo desgajado del lenguaje en que se forma y de la sociedad que lo alimenta, las modernas disciplinas filosóficas han reaccionado intentando demostrar que el pensamiento filosófico se desplaza, progresivamente, hacia el campo del lenguaje, y es posible que en el momento de máxima saturación veamos con claridad que, fuera de la estructura lingüística, no queda ya nada que podamos llamar, coherentemente, problema filosófico . Resulta, por ello, de particular interés este libro, ya convertido en un clásico, del profesor Emilio Lledó, que a través de la lógica, la analítica o la semántica moderna busca una apertura para conectar con lo que es el fundamento de toda significación y de todo lenguaje: la relación entre hombre y mundo, entre individuo y sociedad.

Biografía del autor:

Emilio Lledó (Sevilla, 1927) estudió Filosofía y Filología Clásica en las universidades de Madrid y Heidelberg, donde fue docente durante diez años. Catedrático de instituto en Valladolid y de Historia de la Filosofía en las universidades de La Laguna, Barcelona y UNED, es miembro de la Real Academia Española y del Wissenschaftskolleg (Institute for Advanced Study) de Berlín. Ha recibido numerosos galardones, entre ellos, el Premio Alexander von Humboldt de la República Federal Alemana, de la que tiene también la Cruz del Mérito, el Premio Nacional de Ensayo en 1991 y el de las Letras en 2014. Ha publicado numerosos libros, entre los que cabe destacar El silencio de la escritura (1991) y El surco del tiempo (1992).

Editorial AUSTRAL

Fecha publicación 06-10-2015

Edición : 1

Número de páginas : 192

ISBN : 978-84-08-14664-3

Colección: | HUMANIDADES CONTEMPORÁNEA

Encuadernación: BOLSILLO RUSTICA

Tamaño:  190 x 125

¿Qué te ha parecido este libro?