Búsqueda avanzada

Meta, método y mito en ciencia

Autor/es:

Meta, método y mito en ciencia

Sinopsis
En Éxito, razón y cambio en física, Andrés Rivadulla dejaba para otro libro el análisis detallado del debate epistemológico. La presente obra cumple ampliamente este propósito. La polémica realismo-instrumentalismo ocupa una parte importante de este texto, en el que se presentan las diferentes corrientes contemporáneas del realismo científico, se analizan sus puntos débiles y se desarrolla de forma histórica y sistemática el instrumentalismo, corriente epistemológica por la que se decanta el autor. Destaca, en particular, la importancia que este otorga a la incompatibilidad interteórica, como argumento que ha de decidir el resultado del debate.

Biografía del autor:

Andrés Rivadulla
Es profesor de Filosofía de la Ciencia en la Universidad Complutense de Madrid. Su trayectoria profesional incluye extensos periodos de investigación en universidades extranjeras como Colonia, Frankfurt (en calidad de investigador de la Fundación Alexander von Humboldt) y la LSE de Londres. Sus numerosas publicaciones se reparten entre revistas españolas e internacionales, entre las que destacan Erkenntnis, The British Journal for the Philosophy of Science y Synthese, así como en obras colectivas nacionales y extranjeras. Es coeditor de Perspectivas Actuales de Lógica y Filosofía de la Ciencia (1994), Física Cuántica y Realidad/Quantum Physics and Reality (2002), y editor de Hipótesis y Verdad en Ciencia. Ensayos sobre la filosofía de Karl Popper. Es además autor de Filosofía Actual de la Ciencia (1986) y de Probabilidad e Inferencia Científica (1991). Su dedicación a la teoría de la ciencia abarca la filosofía general de la ciencia y la epistemología, la historia y filosofía de la probabilidad y la estadística matemática, y la filosofía e historia de la física teórica.

Editorial EDITORIAL TROTTA, S.A.

Fecha publicación 01-07-2015

Edición : 1

Número de páginas : 221

ISBN : 978-84-9879-592-9

Colección: | ESTRUCTURAS Y PROCESOS SERIE FILOSOFÍA

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  14 x 23

¿Qué te ha parecido este libro?