Búsqueda avanzada

Para entender la fotografía

Autor/es:

Para entender la fotografía

Sinopsis
El alcance de las reflexiones de John Berger es tan diverso como sustancial e influyente. En 1972, Berger revolucionó la teoría del arte con el programa televisivo Ways of Seeing, que posteriormente se publicaría en el célebre libro homónimo Modos de ver. Poco después aparecieron Mirar y Otra manera de contar y, en paralelo, la obra artística y literaria de Berger. La presente antología viene a llenar un vacío en la publicación de su obra teórica y reúne, por primera vez en un solo volumen, los textos sobre fotografía más importantes del artista e intelectual británico.

Los cerca de veinticinco ensayos que componen este volumen, cuidadosamente seleccionados por el novelista y ensayista Geoff Dyer, aparecen ordenados cronológicamente en un recorrido donde se suceden desde textos emblemáticos ya publicados en algunas de las obras más conocidas de Berger, hasta artículos inéditos aparecidos en catálogos de exposiciones. También comparte sus visiones con colegas como Sebasti o Salgado o Martine Franck y nos regala brillantes reflexiones sobre la obra fotográfica de Henri Cartier-Bresson, Paul Strand o Eugene Smith. Un conjunto reflexivo de peso que pasa a formar parte por derecho propio de las grandes obras sobre el medio fotográfico.

Biografía del autor:

<P <B John Berger</B (Londres, 1926-París, 2017) se formó como pintor en la Central School of Arts. Además de un gran escritor -con <I G.</I (Alfaguara, 1994, 2012) obtuvo en 1972 el Premio Booker-, ha sido uno de los pensadores más influyentes de los últimos años. Autor de novelas, ensayos, obras de teatro, películas, colaboraciones fotográficas y performances, ninguna manifestación artística ha escapado a su talento. Sus ensayos y artículos revolucionaron la manera de entender las Bellas Artes, y su compromiso con el campesinado europeo en la trilogía <I De sus fatigas</I , compuesta por <I Puerca tierra, Una vez en Europa</I y <I Lila y Flag</I , es ya un modelo de empatía y lucidez. Alfaguara también ha publicado <I Hacia la boda, Un pintor de hoy, Aquí nos vemos, Fotocopias,King, Un hombre afortunado, De A para X, Con la esperanza entre los dientes, El cuaderno de Bento </I y su monumental ensayo <I Fama y soledad de Picasso</I . En 1962 abandonó su residencia en Inglaterra para instalarse en un pequeño pueblo de los Alpes franceses. <I Rondó para Beverly</I es su último libro, escrito tras la muerte de su mujer.</P

Editorial EDITORIAL GUSTAVO GILI, S.A.

Fecha publicación 02-06-2015

Edición : 1

Número de páginas : 256

ISBN : 978-84-252-2792-9

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  210 x 150

¿Qué te ha parecido este libro?