Búsqueda avanzada

Doña Berta / ¡Adiós, Cordera!

Autor/es:

Doña Berta / ¡Adiós, Cordera!

Sinopsis
Como cuentista, escribe Clarín los mejores cuentos del siglo XIX. En sus cuentos hay ternura, humor, amor, denuncia social y política, desvalimiento. Entre ellos destacan " Doña Berta " y " ¡Adiós, Cordera! " . En ambos, es el amor el motor de la historia: es lo que marcará la vida de Doña Berta para hacerla actuar incluso en contra de sus valores y lo que llevará a los hermanos gemelos Rosa y Pinín a considerar a la vaca Cordera como si fuera humana y no un simple animal.

Biografía del autor:

Leopoldo Alas Clarín (1852-1901), autor de La Regenta (1884-1885), una de las grandes novelas europeas del siglo XIX, además de forjar un universo narrativo excepcional, fue el mejor crítico literario del último cuarto del siglo XIX. Formado en los estudios de Derecho a la sombra de Francisco Giner de los Ríos, Clarín inició sus labores críticas (casi siempre en periódicos y revistas) en El Solfeo, un periódico menor, en 1875. Luego su mapa de colaboraciones en la prensa fue amplísimo. Priorizó la novela y defendió las poéticas realista y naturalista, aunque en la última década del XIX fue permeable a otras direcciones narrativas. De continuo se ocupó de sus novelistas preferidos: Pérez Galdós y Émile Zola. Se trata & x02013;Sobejano dixit& x02013; de un crítico que piensa y hace pensar, que siente y hace sentir . Especialmente su labor crítica sobre Galdós tiene un acento de vitalidad permanente.

Editorial EDICIONES CÁTEDRA (GRUPO ANAYA),S.A.

Fecha publicación 05-03-2015

Edición : 1

Número de páginas : 120

ISBN : 978-84-376-3381-7

Colección: | CÁTEDRA BASE

Tamaño:  145 x 215

¿Qué te ha parecido este libro?