Búsqueda avanzada

Agujero del Infierno, El

Autor/es:

Agujero del Infierno, El

Sinopsis
Adrian Ross (1859-1933), catedrático
de Cambridge, se dedicó principalmente a escribir libretos de ópera
y a producir espectáculos musicales y satíricos. A pesar
de ser su única obra de ficción, El agujero del infierno,
publicada en 1914, está considerada por los aficionados y especialistas
como una de las obras cumbres de la literatura de terror sobrenatural
(género que ha dado nombres tan destacados como Hodgson,
Machen y Lovecraft),
y es precisamente el hecho de ser autor de una sola obra de terror lo
que explica que haya permanecido oculta para el gran público hasta
que Ramsey Campbell la rescató del olvido. Aunque la obra está
dedicada a su colega y amigo M.R.
James, es más fácil asociarla con las atmósferas
opresivas y angustiosas que acechan en las zonas oscuras de la realidad,
tan características de Hodgson o H.P. Lovecraft, que con las eruditas
excentricidades del gran maestro de la ghost story . Ambientada
en la Inglaterra dividida por las guerras religiosas del siglo XVII, la
acción nos traslada hasta el siniestro castillo del señor
de Deeping Hold -situado en una zona de marismas donde se abre un agujero
que la superstición popular conecta con el infierno-, en cuyo interior
los protagonistas de este drama tenebroso quedan aislados por el avance
de un ente indefinido y abominable...

Biografía del autor:

Adrian Ross fue el seudónimo elegido por el catedrático de Cambridge Arthur Reed Ropes (1859-1933). En 1891 inició una nueva carrera al escribir el libreto de una ópera que estaba en el tono de las que entonces se estrenaban en el Savoy: Juana de Arco. Durante los siguientes treinta años escribió unos dos mil poemas líricos y produjo cerca de sesenta comedias musicales y farsas. Ninguna de estas obras nos hace sospechar que su única obra de ficción, El agujero del infierno, publicada en 1914 por Edward Arnold, se haya convertido para los devotos del género en una de las obras maestras del terror supernatural. A pesar de estar dedicada a su colega y amigo M. R. James, El agujero del infierno está más emparentada con las brumosas e inenarrables pesadillas que acechan en el umbral de la naturaleza de W H. Hodgson o H. P Lovecraft.

Editorial VALDEMAR. ENOKIA, S.L.

Fecha publicación 01-03-2015

Edición : 1

Número de páginas : 208

ISBN : 978-84-7702-199-5

Colección: | GÓTICA

Encuadernación: TAPA DURA

Tamaño:  245 x 170

¿Qué te ha parecido este libro?