Búsqueda avanzada

Diagnóstico por la imagen "Pediatría"

Autor/es:

Diagnóstico por la imagen

Sinopsis
Tenemos el placer de presentar la segunda edición de DIAGNÓSTICO por IMAGEN: PEDIATRÍA. Parece que fue ayer cuando se lanzó la primera edición en la XCI reunión de la Radiological Society of North America. El tiempo vuela. Se han hecho grandes ampliaciones, cambios y mejoras para esta segunda edición. Esta obra es una completa fuente de información sobre diagnóstico por imagen en pediatría, elaborada por un equipo de especialistas en radiología pediátrica dedicados a sus áreas de experiencia específicas. Se ofrece información con viñetas en un formato idéntico para todos los diagnósticos, lo que hace que se pueda acceder rápidamente a la información.



Las secciones están organizadas por sistemas orgánicos. Se exponen más de 350 diagnósticos en secciones dedicadas a las vías respiratorias, el tórax, el corazón, el aparato digestivo, el aparato genitourinario, el aparato locomotor, el encéfalo, la columna vertebral y la cabeza y el cuello. El libro incluye más de 2.800 imágenes y 115 gráficos en color con la firma de Amirsys. La información y las imágenes han sido actualizadas en todo el libro. Se han añadido más de 100 nuevos capítulos que analizan temas como el aspecto radiológico normal relacionado con la edad, las variantes frecuentes en niños y el aspecto y las complicaciones después de diversas intervenciones quirúrgicas. También contiene introducciones al comienzo de cada sección, con la finalidad de crear un marco para los diagnósticos que se presentan a continuación.

Biografía del autor:

"Nacida en La Habana, Cuba, Mayda Bustamente reside en Madrid desde 1992. Es licenciada en Filología Hispánica en la Universidad de La Habana y máster en Artes Escénicas por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Ha obtenido diversos premios en Cuba en el ejercicio de la crítica y la investigación de las artes escénicas y la literatura, entre ellos el premio Tablas en 1988, del Ministerio de Cultura. Con ediciones Gran Teatro de La Habana publicó varios cuadernos sobre grandes figuras del ballet de Cuba. Fundadora de Ediciones Cumbres y Huso Editorial en España. Algunos de sus cuentos han sido publicados en varias colecciones. En 2013, publicó Alicia Alonso o la eternidad de Giselle, y en 2014, Alicia Alonso en Carmen. Mito y leyenda. Distinción por la Cultura Nacional otorgada por el Ministerio de Cultura de Cuba, 2017.

Editorial MARBÁN

Fecha publicación 01-09-2013

Edición : 2

Número de páginas : 1246

ISBN : 978-84-7101-855-7

Encuadernación: TAPA DURA

Tamaño:  0 x 0

¿Qué te ha parecido este libro?