Búsqueda avanzada

Filosofía en el tocador, El

Autor/es:

Filosofía en el tocador, El

Sinopsis
Libertino y depravado, corruptor de menores y moralista de fuerte tradición anticatólica, "la idea de Dios es el único mal que no puedo perdonar al hombre" , afirmó, el Marqués de Sade es uno de los grandes pornógrafos del siglo XVIII. Autor de enorme calidad literaria que ha quedado oscurecida por la temática de sus narraciones, su figura ha sido alabrada y si obra ha influido en autores como Apollinaire, Buñuel, Artaud, Falubert o el mismo Dostoiesvski. En la actualdad y los trabajos de Simone de Beauvoire o el mismo roland Barthes, Sade está considerado como uno de los artífices del ateismo y de la libertad radical del pensamiento y la acción humanas.

Biografía del autor:

Donatien-Alphonse-François de Sade (París, 1740-Charenton, 1814) nació en el seno de una familia aristócrata. En 1768 se convirtió ya en leyenda por sus escandalosas y truculentas fiestas en el tristemente célebre castillo de Arcueil. Le tocó en suerte vivir una época de cambios radicales en la Francia de la Revolución y del Terror, aunque pasó la mayor parte de su existencia recluido en cárceles y manicomios. Todas sus obras están impregnadas de una filosofía libertina que propugna la libertad absoluta, al margen de cualquier religión, ley o moral. En 1988, Tusquets Editores inició la publicación de las obras eróticas de Sade a partir de la edición francesa definitiva. A La filosofía en el tocador (La Sonrisa Vertical 59) le siguieron Las 120 jornadas de Sodoma (La Sonrisa Vertical 75), Justine o Los infortunios de la virtud (La Sonrisa Vertical 88) y, ahora, Juliette o Las prosperidades del vicio.

Editorial EDICIONES PENÍNSULA, S.A.

Fecha publicación 25-06-2013

Edición : 1

Número de páginas : 240

ISBN : 978-84-9942-249-7

Colección: | IMPRESCINDIBLES

Prologuista: SERRA, Francesc

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  130 x 200

¿Qué te ha parecido este libro?