Búsqueda avanzada

En la red del tiempo (1972-1977) "Diario personal"

Autor/es:

En la red del tiempo (1972-1977)

Sinopsis
En la red del tiempo 1972 1977 muestra cómo se va construyendo, des-construyendo y reconstruyendo la persona, cómo en ésta se producen grandes mutaciones de forma imperceptible, cómo un diario puede ser una meditación sobre la existencia y un curso de filosofía práctica, y, también, cómo ciertos sucesos de naturaleza enigmática y terrible ponen un signo de interrogación a la idea inicial de llevar la vida como si fuera un juego poético.



En la red del tiempo 1972 1977 comprende los seis primeros años del diario de Ignacio Gómez de Liaño. Años cruciales en su vida y, también, en la historia de España. Si tres meses después de iniciarlo se ve obligado a abandonar la docencia en la Escuela de Arquitectura de Madrid, unos meses antes del final puede, al fin, reanudarla en la Facultad de Ciencias Políticas. Si en los primeros años asistimos a sus poemas públicos y de acción, a la experimentación que desarrolla en Ibiza, o a sus investigaciones sobre el arte de la memoria y la arquitectura, con el paso del tiempo lo vemos encaminándose hacia el clasicismo de Arcadia (1981) y El idioma de la imaginación (1982). El gozne que encaja esas dos fases se puede situar en Los juegos del Sacromonte, obra híbrida de ficción, historia y filosofía, que sale a la calle a finales de 1975, fechas que quedarán marcadas por la muerte de Franco. En la red del tiempo 1972 1977 comprende artículos, cartas e ilustraciones que siguen la trama del diario, lleva al lector a través de diferentes escenarios urbanos ;Madrid, Granada, Salamanca, Barcelona, Ibiza, París, Londres, Venecia, Florencia, Pompeya, Olimpia o Nueva York;, lo introduce en determinados cafés, galerías de arte y casas editoriales, y le presenta un amplio abanico de personas, algunas de las cuales cobrarán gran relieve en los campos de la literatura, la filosofía, la pintura, el cine, la música y la arquitectura.

Biografía del autor:

<p Ignacio Gómez de Liaño (Madrid, 1946) ha sido profesor en universidades de Madrid, Pekín y Osaka. Ha cultivado la novela, el ensayo, el teatro, la historia, el diario y la poesía, además de la filosofía, en numerosos libros, algunos traducidos a varias lenguas. Destacan especialmente <em El círculo de la sabiduría</em , <em Filósofos griegos, videntes judíos </em o <em Contra el fin de siglo</em .</p

Editorial EDICIONES SIRUELA, S.A.

Fecha publicación 01-02-2013

Edición : 1

Número de páginas : 1768

ISBN : 978-84-9841-787-6

Colección: | EL OJO DEL TIEMPO

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  240 x 160

¿Qué te ha parecido este libro?