Búsqueda avanzada

Tiempo del corazón "Correspondencia"

Autor/es:

Tiempo del corazón

Sinopsis
Ingeborg Bachmann y Paul Celan, los dos poetas en lengua alemana más importantes de la segunda mitad del siglo XX, se encuentran en la primavera de Viena en 1948. Pocos días después de conocerse, Paul Celan le dedica el poema "En Egipto", con el que inaugura un diálogo epistolar íntimo y apasionado que se extiende durante más de quince años. Las cerca de doscientas cartas aquí reunidas muestran la relación -amorosa e intelectual- de estos dos poetas, hasta que la correspondencia y los encuentros personales se interrumpen cuando las crisis psíquicas del poeta se agudizan, a fines de 1961.

La relación entre ellos fue amorosa e intelectual y condensó las preocupaciones históricas y literarias más dramáticas y urgentes de la Europa de la segunda posguerra.
Las casi doscientas cartas reunidas en Tiempo del corazón permiten reconocer, en el tono confesional de lo epistolar, las tensiones con la propia escritura, las reflexiones sobre la literatura, el desasosiego y los temores con respecto a la época, la relación con otros escritores y con los críticos, y, también, las distancias, los desencuentros y los silencios. En todas ellas hay un trasfondo: la lucha por confiar en el lenguaje y alcanzar la palabra, y el esfuerzo de ambos por mantener algún tipo de relación a lo largo de los años.
Tiempo del corazón es el testimonio del diálogo de un amor después de Auschwitz y de los esfuerzos de una generación que quedó solitaria y en estado de alarma.
El volumen incluye además las correspondencias entre Ingeborg Bachmann y Gisèle Celan-Lestrange y entre Paul Celan y Max Frisch.
La traducción es de Griselda Mársico y Horacio Zabaljáuregui.

Biografía del autor:

La austriaca Ingeborg Bachmann (Klagenfurt, Carintia 1926 - Roma 1973) destacó como poeta, ensayista y narradora (su novela Malina fue pronto traducida a numerosos idiomas). Su breve pero intensa obra poética estaba compuesta hasta ahora por los libros El tiempo postergado (Die gestundete Zeit, 1953), Invocación a la Osa Mayor (Anrufung der Grossen Bären, 1956) y un grupo de últimos poemas recogidos en sus Obras completas en 1978. Pero el año 2000 se publicó en Munich No sé de ningún mundo mejor (Ich weiB keine bessere Welt), una importante colección de textos que se habían mantenido inéditos por decisión de la familia, dado su carácter de inconclusos, pero que finalmente fueron dados a la luz teniendo en cuenta que su autora, aun sin haberlos corregido y revisado, no los destruyó, como hizo con otros borradores. Como escriben sus hermanos en el prólogo: "En estos versos las palabras hermosas han dejado su lugar al espanto, al dolor, a la cercanía de la muerte. Expresan el luto por la poesía perdida y los sufrimientos de los seres, siendo, al mismo tiempo, una crítica implacable de la sociedad."

Editorial FONDO DE CULTURA ECONÓMICA

Fecha publicación 01-05-2012

Edición : 01

Número de páginas : 496

ISBN : 978-950-557-906-8

Tamaño:  0 x 0

¿Qué te ha parecido este libro?