Búsqueda avanzada

SOS...Vivir bien con miastenia "Programa de mejora socioemocional"

Autor/es:

SOS...Vivir bien con miastenia

Sinopsis
La miastenia es una enfermedad neuromuscular, autoinmune, crónica, no se sabe su origen y una de las más desconocidas para la mayoría de la población. En este libro se lleva a cabo un acercamiento a la miastenia desde una perspectiva psicológica, optimista y positiva. Se explican los conceptos básicos, los principales síntomas, los tipos, las causas, el diagnóstico y el tratamiento, todo ello de forma sencilla y divulgativa (no médica). En la obra se recogen testimonios que reflejan el largo y complejo proceso de las personas con esta enfermedad desde que aparecen los primeros síntomas hasta el diagnóstico y el tratamiento, poniendo en evidencia las peculiaridades de su vida cotidiana. Por otro lado, en muchos casos la miastenia está asociada con distintas dificultades emocionales y sociales, por lo que se ha diseñado un programa de mejora socioemocional para la miastenia (PROMESEM) cuyo objetivo es promover y desarrollar diversas competencias y habilidades sociales, de comunicación interpersonal, asertividad, gestión de emociones y afrontamiento positivo, aspectos que, como se ha comprobado en diferentes estudios, mejoran la calidad de vida de estas personas, ayudándolas a vivir bien con miastenia. Esperamos que este libro sea útil y aporte estrategias a las personas con miastenia, a sus familiares y amigos y a los profesionales que trabajan con ellas y han de orientarlas y asesorarlas. También puede ser de gran utilidad para otros colectivos, como pacientes de enfermedades neuromusculares, distrofias y enfermedades raras en general.

Biografía del autor:

María Inés Monjas Casares es doctora en Psicología y profesora en el Departamento de Psicología en la Facultad de Educación y Trabajo Social de la Universidad de Valladolid. Tiene una amplia experiencia docente, investigadora y de divulgación en temas de competencia socioemocional en la infancia y en la adolescencia, tanto en el desarrollo de programas de habilidades sociales y de educación para la convivencia, como en la prevención e intervención en problemas como rechazo, timidez, bullying, violencia escolar y problemas de conducta. También está interesada en las competencias socioemocionales del profesorado y en las relaciones interpersonales positivas en la vida adulta. Sobre estas temáticas ha publicado varios libros y artículos.

Editorial EDICIONES PIRÁMIDE (GRUPO ANAYA), S.A.

Fecha publicación 01-11-2012

Edición : 1

Número de páginas : 173

ISBN : 978-84-368-2787-3

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  0 x 0

Idioma: Castellano

¿Qué te ha parecido este libro?