Búsqueda avanzada

Cuervo blanco, El

Autor/es:

Cuervo blanco, El

Sinopsis
Rufino José Cuervo era un hombre insólito: en el país de los doctores aspirantes a la presidencia ni era doctor ni aspiraba a nada. Por su familia había nacido para el poder, pero lo despreciaba. Aunque no pasó por la universidad y se enseñó solo, llegó a saber lo que nadie de este idioma. Dejó su país para no volver y se fue a Francia donde acometió una obra colosal, el Diccionario de construcción y régimen de la lengua castellana, la empresa más delirante de la raza hispánica. Ignacio de Loyola, Teresa de Ávila, Cortés, Pizarro, don Quijote y otros de su talla, comparados con él son aprendices de desmesura.

Friedrich August Pott, el gran lingüista de su tiempo, en una carta en latín que le escribió desde Alemania lo llamó corvus albus, el cuervo blanco , aludiendo con la comparación a su apellido y a un ser excepcional entre los de su especie, los del remoto y extraño país de los Andes. El Diccionario se le quedó inconcluso. Molesto tal vez porque un simple mortal en una mísera vida pretendiera abarcar tanto, todo un idioma, Dios no quiso que lo terminara. Quiso en cambio (designios suyos inescrutables) que este hombre puro, generoso y de alma grande entrara en su Gloria. El cuervo blanco incoa y lleva a feliz término su proceso de canonización. A san Rufino José Cuervo se le puede rezar pues con devoción y pedir con confianza.


Biografía del autor:

<P <B Fernando Vallejo</B </P <P Nació en Medellín, Colombia. Estudió filosofía y letras en universidades de Bogotá y dirección de cine en el Centro Experimental de Cinematografía de Roma. Vivió gran parte de su vida en México donde dirigió tres películas y escribió la mayoría de sus libros, algunos de los cualeshan sido traducidos a una veintena de idiomas. En 2018 regresó a su país donde ha escrito las <I Memorias de un hijueputa</I y <I Escombros.</I El gran amor de su vida son los animales y su única causa es su defensa.</P <P El gran amor de su vida son los animales, y su única causa es su defensa. Es autor de <I El río del tiempo</I (1999), la pentalogía compuesta por <I Los días azules</I (1985), <I El fuego secreto</I (1987), <I Los caminos a Roma</I (1988), <I Años de indulgencia</I (1989), y <I Entre fantasmas</I (Alfaguara, 1993), además de las novelas <I La Virgen de los sicarios</I (Alfaguara, 1994), <I El desbarrancadero</I (Alfaguara, 2001, Premio Rómulo Gallegos 2003), <I La rambla paralela</I (Alfaguara, 2002), <I Mi hermano el Alcalde</I (Alfaguara, 2004), <I El don de la vida</I (Alfaguara, 2010), <I Casablanca la bella</I (Alfaguara, 2013) y <I ¡Llegaron!</I (Alfaguara, 2015). También ha escrito biografías y los ensayos <I La tautología darwinista y otros ensayos</I (Taurus, 2002), <I Manualito de imposturología física</I (Taurus, 2005) y <I La puta de Babilonia</I (2007). Sus columnas periodísticas, discursos y conferencias están recopilados en <I Perorata </I (Alfaguara, 2013).</P

Editorial ALFAGUARA

Fecha publicación 01-05-2012

Edición : 1

Número de páginas : 379

ISBN : 978-84-204-0234-5

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  24 x 15

Idioma: Castellano

¿Qué te ha parecido este libro?