Búsqueda avanzada

Cartas

Sinopsis
Kerouac y Ginsberg, los miembros más célebres de la Generación Beat, estuvieron unidos por una profunda amistad. Extraordinarias por su alcance, su calidad y su intimidad, sus cartas constituían un activo laboratorio en el que compartían y discutían sin cesar ideas en evolución constante, se recomendaban libros, analizaban autores y movimientos literarios, intercambiaban poemas, comentaban los borradores de las nuevas obras... Quizás una de las últimas grandes correspondencias a cuatro manos del siglo XX, revela no sólo los procesos creativos de dos maestros, sino que es también el retrato incomparable de los dos escritores que encabezaron el movimiento cultural y artístico que definió a toda una generación. Un fascinante registro de las aventuras de Ginsberg y Kerouac... que se articula como una obra maestra Beat (The Village Voice). Una colección de cartas que se lee como una novela de Dostoievski (The New York Observer). Puro oro literario (San Francisco Chronicle).

Biografía del autor:

<p <strong Jack Kerouac</strong (1922-1969) es el novelista más destacado y emblemático de la Generación Beat. En Anagrama se han publicado sus obras fundamentales: <em En el camino</em , <em Los subterráneos</em , <em Los Vagabundos del Dharma</em ,<em La vanidad de los Duluoz </em y <em En la carreter</em a. <em El rollo mecanografiado original</em , además de <em Cartas</em , la selección de su correspondencia con Allen Ginsberg, y, con William S. Burroughs,<em Y los hipopótamos se cocieron en sus tanques</em .</p <p Foto Jerry Bauer</p

<p <strong Allen Ginsberg</strong (1926-1997) fue una de las figuras más emblemáticas de la cultura alternativa norteamericana. Alma de la Generación Beat, reunió a su alrededor a Jack Kerouac, Neal Cassady e incluso al escurridizo William S. Burroughs y luchó sin descanso por la redacción y publicación de sus obras. Fue figura prominente de la llamada Revolución de las Flores y el hippismo de los años sesenta, peleó contra la guerra y el racismo, difundió el rock, la alteración química y mística de los estados de conciencia como elemento cultural y se situó siempre en primera línea social y literaria, promoviendo las ideas libertarias y las nociones de espiritualidad y autenticidad, por lo que siempre estuvo en el punto de mira de las autoridades. En Anagrama han aparecido sus poemarios <strong <em Aullido</em </strong y <strong <em Kaddish</em </strong , los epistolarios <strong <em Las cartas de la ayahuasca</em </strong (con William S. Burroughs) y <strong <em Cartas</em </strong (con Jack Kerouac) y la amplia antología <strong <em Ginsberg esencial.</em </strong </p

Editorial ANAGRAMA EDITORIAL

Fecha publicación 01-05-2012

Edición : 1

Número de páginas : 589

ISBN : 978-84-339-7839-4

Colección: | PANORAMA DE NARRATIVAS

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  22 x 14

Idioma: Castellano

¿Qué te ha parecido este libro?