Búsqueda avanzada

Africa en 10 palabras "Mi manual de supervivencia en la jungla de asfalto. Asante, jambo, pole, mama, mzee, siombaya, polepole, maji, safari, tutaonana."

Autor/es:

Africa en 10 palabras

Sinopsis
Asante (gracias), jambo (hola), pole (lo siento), mama (mujer), mzee (hombre), siombaya (no va mal), polepole (poco a poco), maji (agua), safari (viaje) y tutaonana (hasta la vista). Estas son las 10 palabras africanas que, después de muchos años de aventuras por el gran continente tan próximo como olvidado, ayudan al autor a sobrevivir no precisamente en África sino en el duro regreso a ese otro mundo que llamamos civilización.

Jordi Serrallonga, tras convivir con los guerreros maasai o los cazadores hadzabe, ha aprendido a afrontar la vida cada vez que abandona las sabanas, desiertos, bosques, montañas y pueblos de África para sumergirse de nuevo en las calles, academias, empresas e instituciones de nuestra presuntuosa civilización: "sigo vivo y pataleando, aunque sea a contracorriente".

Biografía del autor:

Jordi Serrallonga es arqueólogo, naturalista, explorador y peliculero. Tras una larga etapa como profesor asociado de la UB, actualmente es profesor colaborador de Prehistoria, Antropología y Evolución Humana de la UOC y también imparte docencia en el Máster de Primatología (UdG) y en los de Comunicación del Medioambiente y Periodismo de Viajes (UAB). Premio de Investigación de la Sociedad Geográfica Española, alterna la enseñanza universitaria con el sombrero fedora para el trabajo de campo entre restos arqueológicos y paleontológicos, etnias y animales de las selvas, sabanas, desiertos o montañas de África, América, Oceanía y Asia. Algunos de sus libros, como divulgador científico, son Los guardianes del lago (2001), Regreso a Galápagos (2010), África en 10 palabras (2011), Dioses con pies de barro (2020), Un arqueólogo nómada en busca del Dr. Jones (2023) y también es coautor de Mito, vida y extinción. Animales invisibles (2021). Además, escribe y participa en varios medios de comunicación, a la vez que guioniza y asesora diferentes series documentales para televisión. Colaborador del Museo de Ciencias Naturales de Barcelona y codirector del Proyecto Animales Invisibles, se autodefine como un primate y arqueólogo nómada domesticado por la cultura.

Editorial PLATAFORMA EDITORIAL, S.L.

Fecha publicación 01-09-2011

Edición : 1

Número de páginas : 159

ISBN : 978-84-15115-55-7

Colección: | TESTIMONIO

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  0 x 0

Idioma: Castellano

¿Qué te ha parecido este libro?