Búsqueda avanzada

Luis Cernuda "Años de exilio (1938-1963)"

Autor/es:

Luis Cernuda

Sinopsis
En febrero de 1938, el poeta sevillano Luis Cernuda llega a París tras dejar atrás un país que se desangra en una cruenta guerra civil. Enseguida, invitado a dar unas conferencias, pasa a Inglaterra. Comprometido con la causa republicana, ya nunca regresará a España. Este volumen que arranca en el momento que cerraba el anterior,luis cernuda. años españoles (1902-1938) culmina de forma magistral el itinerario vital y creativo de uno de los mayores poetas del siglo xx, obligado a una existencia asendereada en diversos países, hasta recalar en México, país donde en algún momento pareció volver a ser feliz y donde murió súbitamente en 1963.
Antonio Rivero Taravillo evoca las circunstancias en que surgieron poemarios como Desolación de la quimera, y retrata sin complacencias el susceptible carácter de su autor, las enemistades que éste le ganó y su vida austera y solitaria de exiliado, centrada en la creación poética y en la reflexión teórica, y marcada por una incurable nostalgia del Sur. Tras visitar muchos de los escenarios cernudianos, consultar archivos y entrevistar a gente que le conoció, Antonio Rivero saca a la luz episodios poco conocidos del poeta que ayudan a entender otras facetas de su existencia: la del estudioso de los poetas románticos ingleses; la del autor de singulares prosas poéticas, la del profesor, o la del amante capaz de otorgar la expresión precisa a la experiencia amorosa. Se cierra así la biografía definitiva de Luis Cernuda, un poeta cuyo prestigio y reconocimiento no han hecho sino acrecentarse con el paso de los años.



Biografía del autor:

Antonio Rivero Taravillo se estrenó como poeta con la plaquette Bajo otra luz (1989) y más tarde con el libro Farewell to Poesy (2002), seguido de otros hasta su anterior entrega, Los hilos rotos (2022, I Premio Ciudad de Lucena Lara Cantizani). Premio Comillas por su vida de Cernuda, y Premio Antonio Domínguez Ortiz de Biografías por Cirlot, ser y no ser de un poeta único, tiene además el Premio Rafael Pérez Estrada de Aforismos y el Premio Feria del Libro de Sevilla. Reconocido como uno de los más destacados traductores de poesía en lengua inglesa al español, suya es la versión de Poesía reunida de W. B. Yeats (2009). Ha vertido igualmente en traducción directa a muchos autores que escribieron en gaélico irlandés, como Flann O& x02019;Brien o Liam O& x02019;Flaherty. Otros libros suyos son Antiguos poemas irlandeses (2001) o En busca de la Isla Esmeralda (2017). Su más reciente novela es 1922 (2022). Dirige la revista Estación Poesía.

Editorial TUSQUETS EDITORES, S.A.

Fecha publicación 01-05-2011

Edición : 1

Número de páginas : 388

ISBN : 978-84-8383-321-6

Colección: | BIOGRAFIA (TIEMPO DE MEMORIA)

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  23 x 15

Idioma: Castellano

¿Qué te ha parecido este libro?