Búsqueda avanzada

Tótem y tabú

Autor/es:

Tótem y tabú

Sinopsis
En "Tótem y tabú", escrito en 1912, Sigmund Freud (1856-1939) se propuso explicar los orígenes de nuestra especie mediante interpretaciones psicoanalíticas proyectadas sobre la antropología. El horror al incesto, la ambivalencia de los sentimientos respecto al tabú, las funciones desempeñadas por el animismo y la magia, el totemismo y sus estrechas relaciones con la exogamia, son otras tantas consecuencias del drama edípico primigenio, esto es, del parricidio en la horda primitiva, base de la religión, la moralidad y las instituciones de la vida civilizada.

Biografía del autor:

Sigmund Freud (1856-1939) fue un neurólogo y psicoanalista austriaco que revolucionó el estudio de la mente humana. Fundador del psicoanálisis, su teoría se centraba en la importancia de los instintos y las experiencias tempranas en la formación de la personalidad. Entre sus obras más conocidas se encuentran "La interpretación de los sueños" y "Tres ensayos para una teoría sexual". A través de la exploración de la mente inconsciente y la interpretación de los símbolos, Freud sentó las bases de la psicología moderna y sus ideas han tenido un impacto duradero en la cultura popular y la práctica clínica.

Editorial ALIANZA EDITORIAL, S.A.

Fecha publicación 01-03-2011

Edición : 4

Número de páginas : 221

ISBN : 978-84-206-5088-3

Colección: | BIBLIOTECA DE AUTOR (EL LIBRO DE BOLSILLO)

Encuadernación: BOLSILLO RUSTICA

Tamaño:  18 x 12

Idioma: Castellano

¿Qué te ha parecido este libro?