Búsqueda avanzada

Ajedrez de la vida, El "Una reflexión sobre la idea de progreso en la evolución"

Autor/es:

Ajedrez de la vida, El

Sinopsis
"Jordi Agustí nos debe otro libro", afirmaba en 2003 el paleoantropólogo Juan Luis Arsuaga, "un libro que refleje sus ideas sobre la evolución, un tema en permanente ebullición". Como respuesta a este jaque, Agustí, uno de los paleontólogos que más ha contribuido en España a la reflexión sobre los procesos evolutivos, publica ahora El ajedrez de la vida en el que, sirviéndose de este juego como metáfora de la evolución, nos ofrece un apasionante viaje por los descubrimientos que en las últimas décadas han convulsionado la paleontología, una ciencia que parecía inmune a la innovación. Tomando como escenario un tablero de ajedrez donde las especies se mueven siguiendo una serie de reglas, el autor plantea si es lícito hablar de progreso en la evolución y si es posible discernir en ella algunos tipos de pautas generales. Temas como el redescubrimiento de los grandes sucesos de extinción masiva y el papel que éstos han desempeñado en la evolución de la vida, o los nuevos puntos de vista relativos a grupos como los dinosaurios o a la propia evolución humana se discuten y analizan en esta obra que ofrece al lector una panorámica actual de la teoría evolutiva en su dimensión paleobiológica.

Biografía del autor:

Jordi Agustíes profesor de Investigación ICREA en el Instituto de Paleoecología humana y Evolución social (Universitat Rovira i Virgili). Como paleontólogo, su actividad investigadora se ha centrado en la evolución de las faunas de mamíferos fósiles, en relación con los cambios climáticos de los últimos 10 millones de años. Ha dirigido proyectos en Europa y en el norte de África y forma parte del equipo de investigadores del yacimiento de Dmanisi (Georgia), donde se han descubierto los homínidos más antiguos de Eurasia. En 2002 recibió el Premio de Literatura Científica de la Fundació Catalanaper a la Recercapor su obra El secret de Darwin, y un año después la Generalitat de Catalunya le concedió la Medalla Narcís Monturiol al mérito científico y tecnológico. Entre sus obras destacan La evolución y sus metáforas (1994); Mammoths, sabertooths, and Hominids (2002); Fósiles, genes y teorías (2003); El ajedrez de la vida (Crítica, 2010); La gran migración (Crítica, 2011); Los primeros pobladores de Europa (2012), y, junto con Enric Bufill y Marina Mosquera, El precio de la inteligencia (Crítica, 2012).

Editorial EDITORIAL CRÍTICA, S.L.

Fecha publicación 01-01-2010

Edición : 1

Número de páginas : 313

ISBN : 978-84-9892-051-2

Encuadernación: TAPA DURA

Tamaño:  23 x 15

Idioma: Castellano

¿Qué te ha parecido este libro?