Búsqueda avanzada

Casi todas las mujeres

Autor/es:

Casi todas las mujeres

Sinopsis
Néstor Rejón descubre desde muy niño la belleza y los tesoros inabarcables que se esconden en el cuerpo y el alma de las mujeres. Con los años, gracias a sus esculturas en oro, se convierte en un orfebre de renombre internacional y, desde una plácida madurez, rememora en su retiro siciliano lo que ha sido su vida: la del buscador de oro, un metal tan precioso y misterioso como las mujeres que amó.
Mientras se sume en el recuerdo de amores pasados, sin embargo, el vigor de un hombre joven, en una visita inesperada, lo arroja a la melancolía de la vejez, y puede además arrebatarle a la mujer que ahora está a su lado, la fascinante Sarah, de quien podría decirse que es la suma de casi todas las mujeres de su vida.
Casi todas las mujeres es una novela persuasiva, que alcanza cotas de una altísima y fina sensualidad erótica, un relato absorbente que recrea y homenajea la belleza femenina, la belleza del mar y la belleza de las palabras. Un canto, en fin, a la mujer, a la memoria, a la locura de amar y a la pasión de vivir.

Biografía del autor:

J. J. Armas Marcelo (Las Palmas de Gran Canaria, 1946) es licenciado en Filología y Literatura Clásicas por la Universidad Complutense de Madrid, ciudad en la que reside desde 1978. Sus primeras novelas fueron El camaleón sobre la alfombra (1974; Premio Benito Pérez Galdós 1975), Estado de coma (1976) y Calima (1978), a las que siguieron Las naves quemadas (1982) y El árbol del bien y del mal (1985) -en las que creó el imaginario de Salbago-, Los dioses de sí mismos (Premio Internacional de novela Plaza & Janés 1989; Alfaguara, 1996), Madrid, Distrito Federal (1994; Alfaguara, 1999), Los años que fuimos Marilyn (1995), Cuando éramos los mejores (1997), Así en La Habana como en el cielo (Alfaguara, 1998), El Niño de Luto y el cocinero del Papa (Alfaguara, 2001), La Orden del Tigre (Alfaguara, 2003), Casi todas las mujeres (2004, Premio Internacional de Novela Ciudad de Torrevieja), Al sur de la resurrección (2006) y La noche que Bolívar traicionó a Miranda (2012). Colabora habitualmente en prensa, radio y televisión. En 1998 obtuvo el Premio González-Ruano de Periodismo y, desde ese mismo año, está en posesión de la Orden de Miranda. En la actualidad, es director de la Cátedra Vargas Llosa.

Editorial DEBOLSILLO (RANDOM)

Fecha publicación 01-06-2008

Edición : 1

Número de páginas : 360

ISBN : 978-84-8346-726-8

Colección: | BEST SELLER

Encuadernación: BOLSILLO RUSTICA

Tamaño:  19 x 13

Idioma: Castellano

¿Qué te ha parecido este libro?