Búsqueda avanzada

Catedrales "Las biografías desconocidas de los grandes templos de España. Incluye más de 400 ilustraciones inéditas."

Autor/es:

Catedrales

Sinopsis
¿Sabía que en las entrañas de la catedral de Sevilla se esconde un cocodrilo gigante disecado? ¿Que el Papamoscas de Burgos no es el único que existe? ¿Eue el Santo Grial está en la catedral de Valencia? ¿O qué al arquitecto de la catedral de Granada puede considerársele el Miguel Ángel español?

Hoy estamos acostumbrados a ver los grandes templos de las ciudades españolas como museos inmaculados y silenciosos, pero esta visión se aleja del verdadero propósito de estas magníficas construcciones. Las catedrales eran centros dedicados a Dios, pero también lugares de encuentro y reuniones de negocio, zonas de juego para los niños y verdaderas continuaciones techadas de las calles y plazas de las ciudades.

Miguel Sobrino ofrece en este libro ilustrado de forma única por el mismo una auténtica narración biográfica de veinticinco catedrales españolas entre las más señaladas. Su relato reivindica el valor humano de estos edificios, que aún hoy transforman el skyline de las ciudades que las acogen. Y demuestra que la realidad de las catedrales es mucho más fascinante que su leyenda.

Biografía del autor:

<p <b Miguel Sobrino González</b (Madrid, 1967) es dibujante y escultor. En los años noventa dirigió en Burgos, junto a Julio Peña, el Taller Siloé, y desde 2004 trabaja en la Escuela de Arquitectura de Madrid (UPM). Ha publicado numerosos trabajos sobre arte y arquitectura en libros, actas de congresos y medios de comunicación especializados y divulgativos. Imparte clases, conferencias y cursos, además de colaborar en la divulgación del arte y la arquitectura a través de medios audiovisuales.</p <p Como ilustrador, ha trabajado para diferentes editoriales e instituciones como el Instituto del Patrimonio Histórico Español, el Instituto Cervantes, la Fundación de Cultura Islámica, la Fundación Las Edades del Hombre, el Alcázar de Segovia, la institución Gran Duque de Alba o los museos de Valladolid, Medina del Campo, Toledo, Vitoria y San Sebastián entre otros muchos. Junto a Santiago Sobrino recreó en un mural de la madrileña calle del Almendro, a partir de los dibujos de Wyngaerde, la vista de la ciudad en el siglo XVI.</p <p Como escultor, ha participado en diversas restauraciones y es autor de obra pública en diferentes poblaciones de Castilla, País Vasco y Cantabria. Ha labrado elementos escultóricos en piedra para lugares como el Alcázar de Segovia, el palacio de Gaviria en Madrid, el teatro Arriaga de Bilbao, las murallas de Medina de Pomar, la iglesia mozárabe de San Cebrián de Mazote o la Fundación Joaquín Díaz de Urueña.</p <p En La Esfera de los Libros ha publicado, con gran éxito, dos volúmenes que, junto a la presente obra, componen una trilogía sobre el patrimonio histórico español: <i Catedrales. Las biografías desconocidas de los grandes templos de España</i y <i Monasterios. Las biografías desconocidas de los cenobios de España</i .</p

Editorial LA ESFERA DE LOS LIBROS, S.L.

Fecha publicación 01-09-2009

Edición : 1

Número de páginas : 833

ISBN : 978-84-9734-868-3

Encuadernación: TAPA DURA

Tamaño:  16 x 24

Idioma: Castellano

¿Qué te ha parecido este libro?