Búsqueda avanzada

Estructura política del mundo del trabajo: fordismo y posfordismo

Autor/es:

Estructura política del mundo del trabajo: fordismo y posfordismo

Sinopsis
Este volumen trata, en el marco teórico de la Ciencia Política, de la situación en el último medio siglo del mundo del trabajo y de sus protagonistas, sindicatos y organizaciones empresariales, así como de sus agentes reguladores: Estado, organismos internacionales, actores civiles e instituciones locales... Explica cómo los sindicatos han pasado en este período por dos fases: de socios necesarios del pacto tripartito fordista, a la erosión sindical posfordista actual fruto de la deslegitimación neoliberal, la individualización de las relaciones laborales, la segmentación del mercado del trabajo, los pactos empresas-Gobiernos excluyentes de la parte social La escala de regulación del trabajo, antes sobre todo estatal, se ha abierto a la multiplicidad y simultaneidad de las distintas escalas espaciales: global, estatal, regional/local Cobran importancia en este mundo los nuevos movimientos sociales, que asumen la defensa del medio-ambiente y de los colectivos laborales discriminados: mujeres, jóvenes, inmigrantesm etc. De ahí la división del libro en tres partes: Actores Colectivos, Regulación del trabajo y Movimientos Sociales.

Biografía del autor:

Editorial EDITORIAL TECNOS S.A.

Fecha publicación 01-09-2009

Edición : 1

Número de páginas : 258

ISBN : 978-84-309-5002-7

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  0 x 0

Idioma: Castellano

¿Qué te ha parecido este libro?