Búsqueda avanzada

Sobre la fotografía

Autor/es:

Sobre la fotografía

Sinopsis
Sobre la fotografía, publicado por primera vez en 1973, supuso un trabajo revolucionario en la crítica fotográfica. Con él, Susan Sontag planteó cuestiones ineludibles, en el plano moral y estético, acerca de esta forma artística. Hay fotografías en todas partes; tienen la potestad de impactar, idealizar o seducir, pueden provocar la nostalgia o pueden servir de recordatorio, y se erigen en prueba contra nosotros o en el medio para identificarnos. En estos seis penetrantes capítulos, Sontag se pregunta cómo afecta la omnipresencia de estas imágenes a nuestro modo de ver el mundo, y cómo hemos llegado a depender de ellas para confeccionar las nociones de realidad y autoridad. Susan Sontag ha escrito un libro de gran importancia y originalidad. A partir de ahora, cualquier debate o análisis futuro sobre el papel desempeñado por la fotografía en la opulenta sociedad de los medios de comunicación de masas debería empezar por este libro. John Berger No hay muchas fotografías que valgan más que mil palabras (de Susan Sontag). Robert Hughes

Biografía del autor:

<P <B Susan Sontag</B (1933-2004) inició su carrera literaria en 1963, con la publicación de la novela <I El benefactor</I , pero fue a partir del reconocimiento internacional de sus ensayos reunidos en <I Contra la interpretación</I cuando se consolidó como una de las principales figuras de los movimientos intelectuales de los años sesenta. Desde entonces su prestigio no ha hecho más que aumentar, tanto por sus obras comopor su implicación en la denuncia de los grandes problemas sociales y políticos contemporáneos. En 2000, su novela <I En América</I fue galardonada con el National Book Award. En 2001 recibió el Premio Jerusalén por el conjunto de su obra, y en 2003 el Premio Príncipe de Asturias de las Letras y el Premio de la Paz, concedido por los libreros alemanes. A partir de 2007 se publicó en esta misma colección su obra póstuma: <I Al mismo tiempo</I (2007, una colección de ensayos sobre cuestiones políticas, literarias, intelectuales y morales), <I Renacida. Diarios tempranos 1947-1964</I (2011), <I La conciencia uncida a la carne. Diarios de madurez 1964-1980</I (2014)y <I Declaración</I (2018). Susan Sontag falleció en Nueva York en 2004.</P

Editorial DEBOLSILLO (RANDOM)

Fecha publicación 01-05-2009

Edición : 1

Número de páginas : 203

ISBN : 978-84-8346-779-4

Colección: | CONTEMPORÁNEA

Encuadernación: BOLSILLO RUSTICA

Tamaño:  0 x 0

Idioma: Castellano

¿Qué te ha parecido este libro?