Búsqueda avanzada

Aragón a la brasa "Grandes temas de ayer y de hoy"

Autor/es:

Aragón a la brasa

Sinopsis
Aragón a la brasa se divide en tres partes: La primera recopila los Fueros de Aragón redivivos y los pone al día. La segunda, Miscelánea General, da un repaso a la sociedad civil tal como se muestra por la calle y acaba con la Historia de Aragón (primer parte) desde el premolar Turolense hasta los Barbaros.
Editada sin apoyo oficial ni las cajas, probablemente por la evidente e incomprensible ausencia de ternura que esta obra mantiene sin sosiego, se cierra la trilogía iniciada en el 2007 con el Estatuto de Autonomía Plan B y continuada en el 2008 por la Gran Enciclopedia Preta, que ya va por su tercera edición como un cohete. La obra no cuenta con el nihil obstat, que los autores se pasan por el forro de los zapatos.

Biografía del autor:

Una tarde de domingo de 1978, un año después de regresar de su exilio en Londres, Joaquín Sabina se llegó hasta el Colegio de Ingenieros de Madrid, donde Joaquín Carbonell ofrecía un concierto, y al final de éste se acercó a saludarlo. Desde ese día se vieron con frecuencia, cantaron a Brassens un par de veces en La Mandrágora y alimentaron una amistad que va y viene con el tiempo.
Joaquín Carbonell es, por encima de todo, cantautor. Fue, junto con José Antonio Labordeta, uno de los fundadores del movimiento conocido como Nueva Canción Aragonesa, y a partir de entonces nunca ha abandonado las actuaciones en directo ni ha dejado de grabar discos, doce hasta la fecha. Además, siempre mostró curiosidad por los medios de comunicación, lo que le llevó a colaborar en TVE-Aragón, en RNE y otras radios y en los rotativos "El Día" y "El Periódico de Aragón", donde ejerce de crítico de televisión desde 1990 y realiza una entrevista diaria.
También ha publicado varias novelas, un par de poemarios y alguna biografía. Junto con José Miguel Iranzo ha realizado un documental sobre José Antonio Labordeta y otro sobre el jotero El Pastor de Andorra. Asimismo, ha escrito con Roberto Miranda cuatro libros sobre Aragón en clave de humor.

Una tarde de domingo de 1978, un año después de regresar de su exilio en Londres, Joaquín Sabina se llegó hasta el Colegio de Ingenieros de Madrid, donde Joaquín Carbonell ofrecía un concierto, y al final de éste se acercó a saludarlo. Desde ese día se vieron con frecuencia, cantaron a Brassens un par de veces en La Mandrágora y alimentaron una amistad que va y viene con el tiempo.
Joaquín Carbonell es, por encima de todo, ...

Editorial VOCES DEL MERCADO

Fecha publicación 01-04-2009

Edición : 1

Número de páginas : 142

ISBN : 978-84-932392-9-9

Colección: | ENREDAR ES GRATIS

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  0 x 0

Idioma: Castellano

¿Qué te ha parecido este libro?