Búsqueda avanzada

Si me quieres escribir (+ CD audio) "Canciones políticas y de combate de la Guerra de España"

Autor/es:

Si me quieres escribir (+ CD audio)

Sinopsis
Si me quieres escribir recopila, en sus textos y variaciones, un centenar de canciones españolas y extranjeras de los dos bandos enfrentados en la Guerra Civil española. De algunas de estas canciones, las más famosas, se ofrecen sus partituras.

El CD
El libro se completa con un CD con treinta himnos y canciones algunas de ellas en grabaciones de la época y otras por autores contemporáneos como Joan Manuel Serrat o María del Mar Bonet.

El contenido del CD es:
1 Tiempos de la II República Estallido de la Guerra Fin de la Guerra
- Cara al sol (Letra: José Antonio Primo de Rivera, José María Alfaro, Agustín de Foxá, Dionisio Ridruejo, Pedro Mourlane Michelena, Jacinto Miquelarena, Rafael Sánchez Mazas, Juan Tellería / Música: Juan Tellería)
- Oriamendi (Letra: Ignacio Baleztena Azcárate / Música: anónimo inglés)

2 Españolito (Letra: Antonio Machado / Música e interpretación: Joan Manuel Serrat)

3 Si me quieres escribir (Letra y música populares / Interpreta: Óscar Chávez)

4 Marineros (Letra y música populares)

5 Himno de Riego (Letra: Evaristo San Miguel, con variaciones posteriores / Música: José María de Reart y Copons)

6 La Internacional (Letra: Eugenio Pottier / Música: Pedro Degeyter)

7 Els segadors (Letra y música populares)

8 El novio de la muerte (Letra: Fidel Prado / Música: Juan Costa)

9 Canción del trágala (Letra y música populares)

10 Las compañías de acero (Letra: Luis de Tapia / Música: Carlos Palacio)

11 Marcha del Quinto Regimiento (Letra: Herrera Petera / Música: Hans Eisler)

12 Coplas de la defensa de Madrid (Letra y música populares)

13 Madrid y su heroico defensor (Letra: Pla y Beltrán / Música: Lan Adomian)

14 Canción de las Brigadas Internacionales (Letra: Erich Weinert / Música: Carlos Palacio)

15 La guerra, madre (Letra: Miguel Hernández / Música: Lan Adomian)

16 Los cuatro generales (Letra y música populares)

17 El tren blindado (Letra y música populares)

18 Canción del falangista (Letra: Fernando Moraleda / Música: anónima)

19 La canción del soldado (Letra: Sinesio Delgado / Música: José Serrano)

20 ¡Ay, Carmela! (Letra y música populares)

21 El pozo de María Luisa (Letra y música populares)

22 Eusko Gudariak (Letra: José María de Garate. / Música: popular)

23 Jarama Valley (Letra y música populares)

24 Die Thaelmann-Colonne (Letra: Gudrun Kabisch / Música: Paul Dessau)

25 Santa espina (Letra y música populares)

26 Ismael (Letra y música: Xavier Ribalta)

27 El turururú (Letra y música populares)

28 En España, las flores (Anónima)

Biografía del autor:

Maryse Bertrand de Muñoz, hispanista canadiense, catedrática emérita de la Université de Montréal, comendadora de la Orden de Isabel la Católica, especialista de la literatura de la Guerra Civil española, ha publicado un gran número de libros y ensayos sobre la novela, el teatro y la poesía de dicho conflicto en editoriales y revistas europeas y americanas.

Recientemente ha editado el volumen Romances populares y anónimos de la Guerra de España (Calambur, 2006).

Editorial CALAMBUR EDITORIAL, S.L.

Fecha publicación 01-03-2009

Edición : 1

Número de páginas : 396

ISBN : 978-84-8359-038-6

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  0 x 0

Idioma: Castellano

¿Qué te ha parecido este libro?