Búsqueda avanzada

Reflexiones sobre la imitación de las obras griegas en la pintura y la escultura

Autor/es:

Reflexiones sobre la imitación de las obras griegas en la pintura y la escultura

Sinopsis
En 1755 Johann Joachim Winckelmann publicaba anónimamente las Reflexiones sobre la imitación de las obras griegas en la pintura y la escultura, que alcanzaron de ., inmediato una enorme difusión; posteriormente, con meditado gesto irónico, polemizó consigo mismo en la Carta sobre las reflexiones..., a la que se dio cumplida respuesta en la Elucidación de las reflexiones sobre la imitación de las obras griegas en la pintura y la escultura; y respuesta a la carta sobre estas reflexiones. La presente edición ofrece estos tres escritos que, tomados en su conjunto, son sin lugar a dudas un momento clave ' dentro de la historia del arte. En ellos encontrará el lector temas fundamentales en la reflexión estética del clasicismo: la necesidad de imitar las obras de los antiguos, la cuestión de la noble simplicidad y la callada grandeza, la reivindicación de la alegoría..., todo ello unido a una constante exaltación de esa belleza absoluta que él veía, o más bien sentía, en las estatuas de jóvenes dioses y héroes. Pero por detrás de estas cuestiones, los escritos sobre la imitación -y de aquí, tal vez, su éxito y su decisiva influencia en los más variados campos, más allá del puramente estético- ofrecen una aguda meditación sobre el papel que el mundo y la cultura clásicas pueden y deben jugar en la constitución y autocomprensión de una Modernidad por aquel entonces todavía en gestación.

Biografía del autor:

Editorial FONDO DE CULTURA ECONÓMICA

Fecha publicación 01-01-2008

Edición : 1

Número de páginas : 245

ISBN : 978-84-375-0616-6

Prologuista: MAS, Salvador

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  21 x 13

Idioma: Castellano

¿Qué te ha parecido este libro?