Búsqueda avanzada

Guía de las músicas del Magreb

Autor/es:

Guía de las músicas del Magreb

Sinopsis
La realidad de las músicas del Magreb es bastante desconocida para la mayoría del público europeo. Apenas algunos de los artistas residentes en otros países diferentes a los de su origen gozan de popularidad. La actualidad no tiene nada que ver con los tópicos e informaciones habituales que se nos transmiten. A la realidad musical histórica, quizá la más conocida, hay que añadir las nuevas propuestas que están surgiendo y que los medios de comunicación no reflejan, ni los gestores culturales -con algunas excepciones- se acuerdan de incluir en sus programaciones.
Grupos de rock, rap, fusión... configuran esta nueva ola musical que está contribuyendo a los cambios sociales, políticos y culturales de sus respectivos países. Estos nuevos protagonistas presentan sus trabajos en más de medio centenar de festivales en el Magreb a lo largo del año.
Grupos góticos femeninos, DJ's de proyección internacional, rayes en el desierto, páginas web, publicaciones especializadas, conciertos en kilométricas playas o en oasis... están creando una escena musical única, alejada de las grandes industrias culturales, del consumo fácil, en las que participan muchos miles de jóvenes.
Trabajos en común, autoafirmación cultural, creadores e impulsores de espacios de libertad individual y colectiva, que dan vida a esta nueva realidad musical magrebí.
Todo ello sin renunciar a la riqueza de su diversidad cultural histórica que, fusionándola con nuevas propuestas, está dando lugar a alternativas musicales con identidad propia. Trabajos realizados desde la independencia con el valor de sacarlos adelante sin apenas apoyo, y con el miedo siempre presente ante la reacción de aquellos que siempre ven con recelo este tipo de actividades que surgen sin ningún tipo de control.
Parte de todo esto está en esta Guía de las Músicas del Magreb, donde encontrarás información en más de 250 fichas, de artistas, festivales y conceptos, que pensamos pueden ser de interés tanto para profesionales como para curiosos que quieren acercarse a esta realidad, tan próxima y tan lejana al mismo tiempo.
El do ityourself (hazlo tú mismo), lo podrás comprobar a lo largo de sus páginas. Un ejemplo que cuesta reconocer desde nuestra visión eurocentrista del mundo, pero que existe y está ahí.

Biografía del autor:

Editorial ASOCIACION CULTURAL FABRICANTES DE IDEAS

Fecha publicación 01-01-2008

Edición : 1

Número de páginas : 271

ISBN : 978-84-611-5126-4

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  23 x 20

Idioma: Castellano

¿Qué te ha parecido este libro?