Búsqueda avanzada

Pasión domesticada, La "Las reinas de Persia y el nacimiento de la pintura moderna"

Autor/es:

Pasión domesticada, La

Sinopsis
Descartes, Cervantes y Le Brun significan, respectivamente, la instauración de un mundo que va abandonando el terreno de la magia para ingresar en el del pensamiento científico; que abandona el poético mundo de las novelas de caballería para acceder a la sensatez de una realidad escrita en prosa; que abandona, en fin, la representación pictórica basada en la fisiología mágica o en las señales 'naturales' de la física de los humores para dar paso a una representación 'científica' de las pasiones humanas: Las reinas de Persia era una pintura y también un ambicioso manifiesto ideológico, un alegato filosófico, científico y artístico en cierta forma equivalente a algunas obras de la vanguardia del siglo XX que reúnen en sí filosofía, ciencia y arte.

Biografía del autor:

Félix de Azúa (Barcelona, 1944) es doctor en Filosofía y catedrático de Estética. Ha escrito poesía, reunida hasta 2007 en Última sangre, novelas como Mansura, Historia de un idiota contada por él mismo, Diario de un hombre humillado (Premio Herralde), Cambio de bandera, Génesis o la reciente Tercer acto, y una gran cantidad de ensayos relacionados con la estética, las artes y la historia de la cultura, entre ellos Volver la mirada, La paradoja del primitivo, El aprendizaje de la decepción, Baudelaire y el artista de la vida moderna, Diccionario de las artes, Lecturas compulsivas, La pasión domesticada o este Venecia de Casanova. También ha abordado, desde una originalísima perspectiva, el registro autobiográfico en Autobiografía sin vida y Autobiografía de papel. En junio de 2015 fue elegido miembro de la Real Academia Española.

Editorial ABADA EDITORES, S.L.

Fecha publicación 01-12-2007

Edición : 1

Número de páginas : 94

ISBN : 978-84-96775-13-8

Colección: | LECTURAS DE ESTÉTICA

Encuadernación: BOLSILLO RUSTICA

Tamaño:  17 x 12

Idioma: Castellano

¿Qué te ha parecido este libro?