Búsqueda avanzada

Luna en los pinos, La "Haikus Zen"

Autor/es:

Luna en los pinos, La

Sinopsis
Esta nueva traducción de noventa y seis obras maestras del haiku arroja una fresca luz sobre los poemas, capturando el espíritu de los originales japoneses. Sumergiéndose en la obra de poetas clásicos como Bashó, Buson o Chiyo-Ni, fonathan Clements ha seleccionado lo mejor de tres siglos de haikus, logrando plasmar su elusiva cualidad espiritual. La adaptación española se ha efectuado contrastando las reconocidas versiones de Octavio Paz, Fernando Rodríguez-Izc2uierdoy Antonio Cabezas.
Notorios por ser la forma poética más breve, los haikus están imbuidos del espíritu del budismo zen. Dado Que el zen abraza cada instante con una claridad total, los haikus no pretenden nada menos Que ser una expresión completa, en sólo tres líneas, de la intensa aprehensión de un instante por parte del poeta. Mediante unas pocas palabras, los haikus se adentran más allá de lo aparente para capturar el corazón de una experiencia, desencadenando todo un mundo de recuerdosy asociaciones en el lector.
Esta obra ilustra los poemas con imágenes clásicas (la mayoría reproducidas aQuí por primera vez) de la reputada colección de pinturas y grabados japoneses del Instituto de Arte de Chicago. Estas ilustraciones aportan en imágenes lo Que los haikus expresan mediante palabras: crean un comienzo Que el lector debe completar por sí mismo. Layuxtaposición de ambos, poemas e imágenes, evoca en el lector niveles de significado Que ninguno de los dos géneros artísticos podría lograr por separado.

Biografía del autor:

Jonathan Clements (Reino Unido, 1971), autor de numerosos libros sobre historia del Extremo Oriente, entre los que se cuentan las biografías del almirante Tog , el estadista y príncipe Saionji o Coxinga, el rey pirata de origen japonés. También ha traducido al inglés una extensa colección de haikus clásicos y contemporáneos en The Moon in the Pines (2000). Su sitio web se halla en www.muramasaindustries.com. En Crítica ha publicado Wu. La emperatriz china que intrigó, sedujo y asesinó para convertirse en un dios viviente (2007) y El primer emperador de China (2008).

Editorial GAIA EDICIONES

Fecha publicación 01-12-2007

Edición : 1

Número de páginas : 93

ISBN : 978-84-8445-024-5

Colección: | SABIDURIA TRADICION

Encuadernación: TAPA DURA

Tamaño:  22 x 18

Idioma: Castellano

¿Qué te ha parecido este libro?