Búsqueda avanzada

Fin de la pobreza, El "Cómo conseguirlo en nuestro tiempo"

Autor/es:

Fin de la pobreza, El

Sinopsis
Por primera vez en la historia, nuestra generación tiene la oportunidad de acabar con la pobreza extrema de los países más necesitados del mundo. Pero ¿cómo detener el círculo vicioso de enfermedad, endeudamiento y catástrofes naturales que mantiene en el atraso a más de
mil millones de habitantes de la Tierra? Jeffrey D. Sachs, probablemente el economista más importante del mundo, profesor y asesor económico de distintos gobiernos en más de cien países, aúna el testimonio directo de sus viajes con datos histórico-económicos para ofrecer un mapa actual de la pobreza en el mundo.
Este libro, referencia obligada para conocer las raíces de la prosperidad económica, aporta datos que invitan a la reflexión y presenta al lector una serie de soluciones económicas que combinan aspectos políticos, medioambientales, sociales y éticos para proponer fórmulas realistas que permitan a los países más pobres salir del ciclo de la pobreza antes del año 2025.

Biografía del autor:

Jeffrey Sachs (Detroit, Míchigan, 1954) es economista, profesor universitario y director del Centro para el Desarrollo Sostenible de la Universidad de Columbia. También es director de la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas y ha sido asesor de tres secretarios generales de la ONU. Es autor de varios libros de éxito, entre ellos El fin de la pobreza (2005), Economía para un planeta abarrotado (2008), El precio de la civilización (2012) y La era del desarrollo sostenible (Deusto, 2015).
La revista Time lo ha incluido en dos ocasiones en su lista de los cien líderes mundiales más influyentes y The Economist lo consideró uno de los tres economistas vivos más influyentes.

Editorial DEBOLSILLO (RANDOM)

Fecha publicación 01-11-2007

Edición : 1

Número de páginas : 552

ISBN : 978-84-8346-499-1

Colección: | CRONICA

Prologuista: BONO

Encuadernación: BOLSILLO RUSTICA

Tamaño:  0 x 0

Idioma: Castellano

¿Qué te ha parecido este libro?