Búsqueda avanzada

Estética de lo efímero

Autor/es:

Estética de lo efímero

Sinopsis
Que lo efímero se haya convertido en una dimensión de la existencia humana en la época de la globalización, tal es el punto de partida de esta estética que tomó el arte como síntoma y revelador de un tiempo tránsito y devenir. Pues, después de las Vanitas del siglo XVII hasta la modernidad de un Manet o de un Monet, lo efímero es como la cara oculta del arte. Una cara oculta que hay que interpretar, que se hace explícita con la aparición de un arte efímero (instalación, in situ) en los años 60.
Sin embargo, esta conciencia de un tiempo frágil y nómada adquiere todo su alcance con la cultura contemporánea de los flujos, al modificar las condiciones de la imagen, tanto del paisaje como de lo urbano. Entre Europa y Asia, donde lo transitorio y la impermanencia son nociones positivas, ella da nacimiento a transparencias y a ligerezas propias del arte y de la arquitectura. Con sus imágenes-flujo, sus escenarios urbanos e interculturales, sus híbridos y sus artificios, el tiempo efímero modifica nuestra relación con el mundo y engendra una nueva estética, la de las fluideces.
Por eso, si todo efímero se desenvuelve entre la presencia y la ausencia, la vida y la muerte, el hay y el no hay , la estética es inseparable de una ética, incluso de una política. En este mundo en proceso, ¿acaso abriría el arte una nueva sabiduría del tiempo, dentro de una inmanencia más allá de cualquier melancolía?


Biografía del autor:

Editorial ARENA LIBROS, S.L.

Fecha publicación 01-04-2007

Edición : 1

Número de páginas : 65

ISBN : 978-84-95897-46-6

Colección: | FILOSOFÍA UNA VEZ

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  22 x 15

Idioma: Castellano

¿Qué te ha parecido este libro?