Búsqueda avanzada

Fouche, el genio tenebroso

Autor/es:

Fouche, el genio tenebroso

Sinopsis
Esta biografía del ilustre autor de María Antonieta no es un retrato de cuerpo entero,
sino de alma entera, pues Zweig va siguiendo con la apasionada curiosidad científica de un entomólogo y el arte de un insuperable novelista los más insignificantes movimientos de Fouché, hasta descubrir no ya el más íntimo detalle de su contextura, sino los más íntimos motivos que le impulsan, o sea su alma vil de traidor que, en el momento supremo, le impide elevarse a la grandeza de una idea noble, desinteresada, y sucumbe, amarrado por la baja codicia, al mísero provecho material, norte único de sus acciones y de sus innegables talentos. Es también este libro un grandioso fresco epopéyico del interesantísimo período francés comprendido entre la Revolución y el reinado de Luis XVIII.

Biografía del autor:

<p class="ql-align-justify" <strong Stefan Zweig</strong (Viena, 1881-Petrópolis, Brasil, 1942)</p <p Nació en el seno de una acomodada familia judía, accedió a la universidad y llevó a cabo una fructífera carrera como escritor y periodista. Muchas de sus obras & x02014;entre las que destacan especialmente <em El amor de Erika Ewald</em (1904), <em Carta de una desconocida</em (1922), <em Veinticuatro horas en la vida de una mujer</em (1927) y <em Novela de ajedrez</em (1941), publicadas en castellano en esta colección& x02014; alcanzaron un gran éxito. Con la irrupción del nazismo, se exilió primero a Londres y después a Brasil, donde, ante la posibilidad de un futuro dominado por el Tercer Reich, decidió suicidarse.</p <p <br </p <p <br </p <p class="ql-align-justify" <br </p

Editorial EDITORIAL JUVENTUD, S.A.

Fecha publicación 01-02-2007

Edición : 13

Número de páginas : 254

ISBN : 978-84-261-0989-7

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  0 x 0

¿Qué te ha parecido este libro?