Búsqueda avanzada

Don Ramón María del Valle-Inclán

Autor/es:

Don Ramón María del Valle-Inclán

Sinopsis
Será esta biografía la guía íntima de la vida y los secretos personales del alma de aquel personaje ilustre, que poco a poco se irá convirtiendo en un mito salido por un momento de los bosques poéticos de la creación literaria para volver de nuevo a su misterio. En la obra de Gómez de la Serna quedará verdadera constancia de qué vivió y de cómo fue Valle-Inclán. Él sólo dejó unas breves líneas autobiográficas, aunque en toda su obra parece traslucirse su autorretrato señorial de artista de la palabra y de la invención. Ramón Gómez de la Serna, su tocayo de nombre y por algo más su tocayo espiritual, dice tantas cosas de don Ramón en este libro que sería inútil hacer una somera reseña de esta biografía en unas pocas líneas. Señalado por el mismo don Ramón su biógrafo como un anhelo testamentario, Gómez de la Serna no ha escatimado admiración y respeto por el gran personaje. Ramón Gómez de la Serna, que ha hecho tan singulares y entrañables retratos de los más geniales y representativos pintores y literatos, extranjeros y nacionales, antiguos y modernos, que están en la memoria y en la biblioteca de todos, ha llegado en esta obra al logro dramático y expresivo del cuadro de una vida difícil y mágica, haciendo que don Ramón del Valle-Inclán pose, como en un filme, gallardo y apostólico, revelando toda su vida por orden de andanzas, éxtasis y calvarios. Lo que más destaca Gómez de la Serna en don Ramón es su aureola de artista, su fe en el ideal, su desdén por los que sólo piensan en repartirse lo mejor del mundo y sus sinecuras llenos de desesperada ambición. La independencia y el furor ético del maestro quedan incólumes. Así, para los lectores de Valle-Inclán que interpreten su obra como una oración a la belleza, esta biografía de Gómez de la Serna será la clave del alma humana y divina de don Ramón.

Biografía del autor:

Ramón Gómez de la Serna Puig (Madrid, 3 de julio de 1888 Buenos Aires, 12 de enero de 1963) fue un prolífico escritor y periodista vanguardista español, generalmente adscrito a la Generación de 1914 o Novecentismo, e inventor del género literario conocido como greguería. Posee una obra literaria extensa que va desde el ensayo costumbrista, la biografía (escribió varias: sobre Valle Inclán, Azorín y sobre sí mismo: Automoribundia), la novela, el teatro. Su vida y obra es una ruptura contra las convenciones. Es así, una encarnación con el espíritu y la actuación de las vanguardias, a las que dedicará un libro llamado Ismos. Su obra es extensa y su eje central son las greguerías, que es un género iniciado por él, que son un conjunto de apuntes en los que encierra una pirueta conceptual o una metáfora insólita. Suelen ser de varios tipos: chistes, juegos de palabras e incluso también pueden ser apuntes filosóficos. DE WIKIPEDIA

Editorial ESPASA CALPE, S.A.

Fecha publicación 01-01-2007

Edición : 1

Número de páginas : 236

ISBN : 978-84-670-2043-4

Colección: | GRAN AUSTRAL

Prologuista: TRAPIELLO, Andrés

Encuadernación: TAPA DURA

Tamaño:  23 x 15

Idioma: Castellano

¿Qué te ha parecido este libro?