Búsqueda avanzada

Metáfora en la poesía de Quevedo, La "La naturaleza y la mujer"

Autor/es:

Metáfora en la poesía de Quevedo, La

Sinopsis
La metáfora constituye uno de los principales instrumentos al servicio del conceptismo. En este libro se realiza un estudio descriptivo y analítico de las metáforas quevedianas de la mujer y de la naturaleza, comparándolas con las de tres poetas renacentistas (Fray Luis de León, Garcilaso de la Vega y Fernando de Herrera) y dos barrocos (Francisco de Rioja y Luis de Góngora). Se pretende demostrar que el poeta madrileño desarrolla en el campo de la metáfora una importante labor creativa, tanto en lo que respecta a modalidades metafóricas nuevas, como a formas originales de utilizar muchas de las metáforas presentes también en algunos de los poetas que lo precedieron o que fueron sus contemporáneos.

También se muestra que un escritor como Quevedo, dado a la reflexión y a la crítica de actitudes y comportamientos, utiliza la metáfora para evaluar, criticar, censurar o, simplemente, predicar acerca del amor, de la moralidad de los comportamientos e, incluso, del propio ser humano y del sentido de la vida.

Biografía del autor:

Editorial EDICIONES UNIVERSIDAD DE NAVARRA, S.A.

Fecha publicación 01-10-2006

Edición : 1

Número de páginas : 332

ISBN : 978-84-313-2314-1

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  24 x 18

Idioma: Castellano

¿Qué te ha parecido este libro?