Búsqueda avanzada

Trágica historia de la vida y muerte del doctor Fausto, La

Autor/es:

Trágica historia de la vida y muerte del doctor Fausto, La

Sinopsis
¿Qué es exactamente el Doctor Fausto de Mar lowe? Muy a su pesar, un eslabón determinante en la cadena de reelaboraciones de una leyenda que se extiende desde Simón el Mago hasta Adrian Leverkühn, el músico de Thomas Mann, y que encontró en el Fausto de Goethe, directamente inspirado en el de Marlowe, su expresión más duradera. Pero el Doctor Fausto es mucho más. Es y no es una hábil dramatización de una novela picaresca alemana, una tragedia protestante, un drama de la curiosidad renacentista, un auto alegórico, una farsa cómica, un dispositivo de espectáculos dramáticos, una alegoría de la peste que asolaba Londres, un exemplum del individualismo humanista. Y es también un texto problemático, posiblemente escrito a cuatro manos, mutilado por censores puritanos, ampliado por mercenarios, maltrata do por compañías, productores, actores. En una época en la que el concepto mismo de autor comienza a emerger en el campo literario, el Doctor Fausto escenifica, entre otras cosas, las contradicciones de un sujeto que busca decir yo en un horizonte de sometimiento infernal a diversas instituciones, mercantiles, nobiliarias y eclesiásticas. El pacto diabólico tematiza la magia misma del lenguaje poético empleado, capaz de sugerir alteridad y conjurar extrañeza. Presentamos al lector una edición bilingüe y crítica del llamado Texto B, publicado en 1616, significativamente más extenso que la otra versión conservada del drama, el Texto A de 1604. Ambas fueron publicadas de manera póstuma tras la muerte de eso que llamamos el autor.

Biografía del autor:

Los datos biográficos ciertos de la vida de Christopher Marlowe encuentran cabida en un solo folio; las suposiciones, especulaciones y acasos de todo tipo han llegado a ocupar varios volúmenes. Se sabe que nació en Canterbury, el 6 de febrero de 1564, pero se desconocen todos los datos de su infancia y primera juventud. Fue estudiante en Cambridge y dramaturgo en la compañía de actores del conde de Nottingham. Su retrato frecuente es e1 de un joven blasfemo, ateo y pendenciero, con inclinaciones homosexuales, enrolado en el servicio secreto británico, cuya muerte en 1593 se produjo en extrañas y misteriosas circunstancias.

Editorial ABADA EDITORES, S.L.

Fecha publicación 01-10-2006

Edición : 1

Número de páginas : 278

ISBN : 978-84-96258-77-8

Colección: | CLASICOS SERIE LITERATURA

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  20 x 15

Idioma: Castellano ; Inglés

¿Qué te ha parecido este libro?