Búsqueda avanzada

Lo que han hecho en Galicia "Violencia, represión y exilio (1936-1939)"

Autor/es:


Lo que han hecho en Galicia

Sinopsis
En Galicia la resistencia al levantamiento militar fue rápidamente sofocada, de modo que puede decirse que no llegó ni siquiera a haber guerra civil. ¿Cómo explicar entonces que la represión franquista hiciese allí miles de víctimas, que no podían ser acusadas de haber cometido ningún delito concreto? Estaba claro que la función esencial del terror era la de realizar una política de exterminio destinada a acabar con todo vestigio de una tradición democrática y a eliminar cualquier posible resistencia a la implantación del nuevo orden, en una tarea en que la iniciativa militar fue secundada activamente por una parte de la sociedad gallega y se benefició del apoyo de ciertos sectores de las clases medias y del pequeño campesinado propietario. Este libro es el resultado de la colaboración de un equipo de investigadores que no sólo nos ofrecen una primera visión global de lo que fueron estos años de violencia y represión en Galicia, sino que los sitúan en el complejo entorno social que ayuda a explicarlos.

Biografía del autor:

Raquel GU dibuja desde que tuvo edad para sostener un lápiz y contar historias con dibujos es lo que más le gusta. Sus viñetas han aparecido en medios como Mongolia, Jot Down, El Jueves, Pikara, Principia o El matins de TV3, y es autora de cómic y libros de humor gráfico como La edad estupenda. En el 2021 recibió los premios del Diario de Avisos al mejor guión y dibujo de humor por su serie Las estupendas. De vez en cuando sale a correr por la montaña y es muy fan del salto innecesario.

Editorial EDITORIAL CRÍTICA, S.L.

Fecha publicación 01-10-2006

Edición : 1

Número de páginas : 395

ISBN : 978-84-8432-782-0

Prologuista: VILLARES, Ramón

Encuadernación: TAPA DURA

Tamaño:  24 x 16

Idioma: Castellano

¿Qué te ha parecido este libro?