Búsqueda avanzada

Antología comentada de la literatura española. Siglo XVI "Historia y textos"

Autor/es:




Antología comentada de la literatura española. Siglo XVI

Sinopsis
Continúa Editorial Castalia, con este libro, la serie que inició con los dedicados a los siglos XVIII y XIX.
Como ya decíamos en el volumen inicial, se trata de que el lector pueda encontrar, en un solo libro, la información básica sobre una época literaria y sus principales autores a partir de una amplia selección de textos. Se añade ahora un subtítulo, Historia y textos, que aclara un poco, quizá, la singularidad de estos volúmenes.
Mantenemos el enfoque historicista, referido ahora a una época verdaderamente apasionante, en la que España coincide con las nuevas corrientes culturales del humanismo europeo. Y, junto a lo histórico, los valores estéticos: se estudian aquí obras y autores tan extraordinarios como Garcilaso, los Valdés, los místicos, el Lazarillo, Gil Vicente...
Una obra de este tipo supone un esfuerzo editorial muy grande: agradezco el minucioso trabajo realizado por todo el equipo de Editorial Castalia.
Creo firmemente que este volumen puede ser utilísimo para cualquier estudioso de nuestra historia literaria y también para cualquier lector culto.
Agradezco la labor del historiador Tomás Pérez Vejo y subrayo la incorporación a esta empresa de dos especialistas en literatura tan prestigiosos como Rosa Navarro y Felipe Pedraza. De modo muy especial, quiero dedicar este volumen a la memoria de Manuel Camarero, gran profesor y excelente persona, que no ha llegado a verlo publicado.

Biografía del autor:

<p <b Andrés Amorós</b es catedrático de Literatura Española y escritor. Actualmente, realiza el programa <i Música y letra</i en es.radio y es crítico taurino del diario digital <i El Debate.</i </p <p Autor de más de ciento cincuenta libros, ha recibido, entre otros, los premios Nacional de Ensayo, Nacional de Crítica Literaria, Fastenrath y de las Letras Valencianas. Es también Académico Correspondiente de las Reales Academias de Buenas Letras de Sevilla y de Bellas Artes de Málaga.</p <p Ha sido director cultural de la Fundación Juan March y director general del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, del Ministerio de Cultura.</p <p En La Esfera de los Libros ha publicado <i La vuelta al mundo en 80 músicas; Luis Miguel Dominguín, el número uno, y Enrique Ponce. Un torero para la historia.</i </p

Rosa Navarro Durán es catedrática de Literatura española de la edad de Oro de la Universidad de Barcelona. Entre sus ediciones de texto destacan la del anónimo Libro de suertes, los dos diálogos de Alfonso Valdés, las Novelas ejemplares de Miguel de Cervantes, etc.. Es autora de La mirada al texto, ¿Por qué hay que leer los clásicos? Cómo leer un poema y de numerosos artículos sobre problemas textuales, tópicos y comentarios de textos de la Edad de Oro y contemporáneos.

Editorial EDITORIAL CASTALIA

Fecha publicación 01-10-2006

Edición : 1

Número de páginas : 575

ISBN : 978-84-9740-125-8

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  24 x 17

Idioma: Castellano

¿Qué te ha parecido este libro?