Búsqueda avanzada

Atroz desmoche, El "La destrucción de la Universidad española por el franquismo.... ...1936-1945."

Autor/es:

Atroz desmoche, El

Sinopsis
De "atroz desmoche" calificó Pedro Laín Entralgo la depuración franquista de las universidades españolas. La ciencia, a la que se quiso alejar de las corrientes intelectuales de la Europa de su tiempo, quedó sometida a la ideología nacional-católica y se procedió a asesinar, cesar, encarcelar, trasladar, inhabilitar y sancionar a decenas de profesores, cuyas vacantes se convirtieron en botín de guerra para los adictos que superaban el filtro en que la "adhesión inquebrantable" había desplazado al mérito ciengífico como argumento para el acceso a la enseñanza. En los últimos años se ha escrito mucho acerca de la represión franquista pero, sorprendentemente, apenas se ha hablado acerca de este proceso de destrucción de la universidad, que tan graves efectos tuvo sobre la actividad científica y, en consecuencia, sobre el desarrollo del país.

Biografía del autor:

Jaume Claret es profesor agregado de los Estudios de Artes y Humanidades de la UOC y director de su grado de Historia, Geografía e Historia del Arte. Licenciado en Ciencias de la Comunicación (UAB, 1996) y en Humanidades (UPF, 1998) y doctorado en Historia (UPF, 2004), publicó su tesis doctoral con el título El atroz desmoche. La destrucción de la universidad española por el franquismo (Crítica, 2006). Posteriormente ha publicado, entre otros trabajos, La construcción del catalanismo (2014, en coautoría), Breve historia de las Brigadas Internacionales (2016) y Pasqual Maragall: pensamiento y acción (2017, coordinador).

Editorial EDITORIAL CRÍTICA, S.L.

Fecha publicación 01-09-2006

Edición : 1

Número de páginas : 523

ISBN : 978-84-8432-760-8

Prologuista: FONTANA, Josep

Encuadernación: TAPA DURA

Tamaño:  24 x 16

Idioma: Castellano

¿Qué te ha parecido este libro?