Búsqueda avanzada

Escuadras de la muerte, Las "La represión de los sublevados"

Autor/es:

Escuadras de la muerte, Las

Sinopsis
Las líneas maestras las constituyen los ejes de
marcha de las dos columnas facciosas que,
partiendo de Sevilla y de Pamplona, convergían hacia Madrid. La primera la mandaba el coronel Yagüe y la segunda el coronel García Escámez. Ambas columnas dejarían, a su paso, una interminable estela de sangre, a consecuencia de la masiva represión. Desencadenada, sobre el elemento civil tenido por no-adictos. Fue un
genuino genocidio de raíz social. Navarra sería el más elocuente ejemplo de que la guerra de clases provocó matanzas increibles. Como lo fue, al sur del país, la matanza de unos cuatro mil prisioneros de guerra republicanos en Badajoz.
Por otra parte, la presencia de dichas columnas estimularía a las bandas de matones locales al asesinato, al saqueo y a las violaciones, precedidas a menudo de humillaciones y de ultrajes de todo tipo. Sin olvidar, la vergonzosa exterminación de menores de edad. Muchas veces con la aprobación, o indiferencia, de los curas párrocos.
Así, miles de republicanos -de todas las edades, sexo y condición social-, en su mayoría de condición humilde, irían apareciendo por las cunetas, al pie de los cementerios o amontonados, como vulgares desechos, en las zanjas y fosas comunes. De las que hasta la fecha -fines de año 2005- ya se han localizado cerca de un millar, en las mil esquinas de la piel de toro.

Biografía del autor:

Editorial FLOR DEL VIENTO EDICIONES

Fecha publicación 01-05-2006

Edición : 1

Número de páginas : 308

ISBN : 978-84-96495-09-8

Colección: | 70 ANIVERSARIO GUERRA CIVIL

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  21 x 15

Idioma: Castellano

¿Qué te ha parecido este libro?