Búsqueda avanzada

Desde la última vuelta del camino Vol.I

Autor/es:

Desde la última vuelta del camino Vol.I

Sinopsis
Con este primer volumen de Desde la última vuelta del camino inauguramos la publicación de la extensa obra memorialística de Pío Baroja. Compuesto por los textos titulados El escritor según él y según los críticos, Familia, infancia y juventud, y Final del siglo XIX y principios del XX, los precede un esclarecedor prólogo a cargo de Fernando Pérez Ollo. Lector voraz desde la infancia, hombre, como confiesa, de una curiosidad infinita, y autor de una vastísima producción literaria, Pío Baroja nos brinda en estas Memorias un acceso privilegiado a su personalidad, a sus ideas estéticas, y al ambiente donde se gestaron sus gustos y sus fobias artísticas. Sin duda, estamos ante la mejor introducción a su mundo literario, una auténtica comedia humana de su tiempo.

Elaboradas a partir de constantes y sabrosas divagaciones, Baroja explica sus orígenes familiares y sus primeros tanteos literarios, y compila tanto sus querencias y obsesiones como los juicios a favor y las críticas contra su obra. Comenzadas a redactar desde 1941, a sugerencia de un editor de Barcelona , y publicadas desde 1944, a lo largo de estas páginas Baroja hace de la digresión un arte: caben en estas páginas desde agudas observaciones sobre el alma vasca hasta recuerdos íntimos de su educación sentimental, desde inolvidables escenas de la vida literaria finisecular hasta acerados retratos de escritores, pintores, filósofos o tipos pintorescos que parecen extraídos de cualquiera de sus novelas.

Biografía del autor:

Pío Baroja (1872-1956) nació en San Sebastián y vivió, durante gran parte de su vida, en Madrid, donde estudió Medicina y se doctoró con una tesis sobre el dolor. Ejerció la profesión de médico, pero hacia 1900, tras regentar brevemente una panadería familiar, decide dedicarse a la literatura. A lo largo de medio siglo escribió casi un centenar de novelas, muchas agrupadas en trilogías, ensayos, memorias, teatro y un libro de poesías. Integrante de la llamada Generación del 98, y miembro de la Real Academia de la Lengua Española desde 1934, prefirió la soledad al contacto con la sociedad literaria. Su estilo narrativo, de un realismo vigoroso y poco dado a las sutilezas, le permitió caracterizar con un tono pesimista y rotundo las miserias de la sociedad de su época; hábil narrador en sus novelas, compuestas de aventuras, digresiones y episodios entretenidos, destaca la menudo la fuerza de voluntad de sus personajes más sobresalientes.

Editorial TUSQUETS EDITORES, S.A.

Fecha publicación 01-05-2006

Edición : 1

Número de páginas : 779

ISBN : 978-84-8310-477-4

Colección: | MEMORIAS (TIEMPO DE MEMORIA)

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  0 x 0

Idioma: Castellano

¿Qué te ha parecido este libro?