Búsqueda avanzada

Simulacros "El efecto Pigmalión: de Ovidio a Hitchcok"

Autor/es:

Simulacros

Sinopsis
El simulacro es un objeto hecho, un artefacto , capaz de producir un efecto de semejanza y de enmascarar la ausencia de modelo con la exageración de su propia hiperrealidad . Este ensayo se interesa por la imagen que de repente se percibe poseyendo una existencia propia. Según el autor, el simulacro arranca del mito de Pigmalión, el escultor chipriota que se enamoró de su obra, a la que, en un rasgo de magnanimidad, los dioses le otorgaron vida. Nace así un ser extraño, un artefacto dotado de alma y cuerpo. La historia de Pigmalión se revela como un relato fundador que tematiza el triunfo de la ilusión estética; su argumento es el arte de ocultar el arte , del cual, según Ovidio, Pigmalión tenía el secreto.
El efecto Pigmalión nace en un texto muy astuto: las Metamorfosis de Ovidio. En él la animación se confía a los poderes del texto y sólo del texto. Pero será con la irrupción de la imagen en movimiento , es decir, de la imagen fílmica, cuando se podrá, por fin, responder a las necesidades exigidas por las prácticas de animación de la estética moderna, prácticas no exentas de desafíos de orden técnico e incluso de un atisbo de brujería . Precisamente es en el umbral de la traslación cinematográfica del mito de Pigmalión, tal y como Alfred Hitchcock lo aborda, donde termina este magnífico ensayo.

Biografía del autor:

Editorial EDICIONES SIRUELA, S.A.

Fecha publicación 01-03-2006

Edición : 1

Número de páginas : 337

ISBN : 978-84-7844-940-8

Colección: | BIBLIOTECA DE ENSAYO

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  21 x 15

Idioma: Castellano

¿Qué te ha parecido este libro?